Inicio UMA

La UMA abre sus puertas a 12.000 estudiantes procedentes de más de 150 centros educativos

La UMA abre sus puertas a 12.000 estudiantes procedentes de más de 150 centros educativos

La UMA abre sus puertas a 12.000 estudiantes procedentes de más de 150 centros educativos./UMA

Estas Jornadas se celebran del 8 al 10 de abril

MÁLAGA- La Universidad de Málaga celebra la XXI Edición de sus Jornadas de Puertas Abiertas, un evento presencial que se ha consolidado como un punto de referencia para el alumnado preuniversitario de la provincia de Málaga. Este año, las jornadas tendrán lugar los días 8, 9 y 10 de abril de 2025, en horario de 9:00 a 14:00, en el Complejo Deportivo Universitario del Campus de Teatinos.

Con un enfoque centrado en la orientación y la información, estas jornadas ofrecen a miles de estudiantes la oportunidad de conocer de primera mano la amplia oferta académica de la UMA, descubrir las salidas profesionales de sus titulaciones y resolver dudas sobre el acceso y admisión a esta Universidad pública.

El acto de inauguración de estas jornadas ha contado con la presencia del rector de la UMA, Teodomiro López; de la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, Susana Cabrera; de la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Ruth Sarabia; del diputado delegado de Mayores, de Educación y Juventud de la Diputación, José Santaolla; de la concejala de Educación y Fomento de Empleo del Ayuntamiento de Málaga, Mª de la Paz Flores; de la concejala de Juventud del Ayuntamiento, Mercedes Martín; del coordinador de Atención al Estudiante de la UMA, Nicolás Fernández; y de la coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga, Alba Ortiz.

El rector ha destacado que con estas jornadas la Universidad celebra su ‘día grande’, puesto que la razón de ser de la institución son sus estudiantes y los futuros alumnos que se incorporarán a ella. Además, Teodomiro Lopez, ha resaltado que esta edición es más sostenible y más económica, por lo que ha agradecido a todos los implicados en la realización de este evento, su esfuerzo y dedicación.

Por su parte, la vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad, ha recalcado que las Jornadas de Puertas Abiertas son una cita imprescindible en Málaga y provincia, porque se da a conocer de primera mano la vida en la Universidad de Málaga. Susana Cabrera ha dado las gracias a todas las instituciones y empresas que ha colaborado con la celebración de este evento, y especialmente a todos los servicios implicados en su desarrollo.

Esta edición contará con la asistencia de 12.000 estudiantes, provenientes de más de 150 centros educativos, que podrán obtener información en los 42 espacios (Facultades y Escuelas, entidades y empresas) ubicados en la zona de exposiciones, donde docentes, alumnos, profesionales y personal de los servicios universitarios, responderán todas las dudas de los visitantes. Esta edición cuenta con la participación de más de 300 voluntarios.

Además, durante los tres días tendrán lugar charlas informativas, donde los alumnos podrán obtener información sobre las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), así como sobre los distintos centros de la UMA.

La programación en el escenario será muy dinámica e incluirá actividades como la actuación de DJ Kino, la charla-coloquio: ‘Conoce la Universidad a través de sus estudiantes’, moderada por estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación; el espacio deportivo, a cargo del alumnado del Grado de Actividad Física y del Deporte.

En esta edición habrá una mayor presencia de asociaciones estudiantiles, como las tunas universitarias, el club de debate y las asociaciones deportivas, así como un espacio reservado al Consejo de Estudiantes de la UMA. Además, tendrá mayor presencia también las iniciativas K-Project, cuyo objetivo es dar visibilidad a los proyectos de estudiantes y fomentan la creatividad y el emprendimiento.

También, con el objetivo de fomentar los hábitos saludables, durante este evento se repartirán 500 kilos de fruta para el desayuno, promoviendo una alimentación sana.

Otra novedad de este año es el Concurso “Punto de Información más Creativo”, que nace con el objetivo de reconocer y premiar al stand que destaque por su creatividad, la calidad de la atención, la claridad de la información proporcionada y el grado de interacción con el público.

Compromiso con la Sostenibilidad

Esta edición de las Jornadas de Puertas Abiertas ha sido diseñada y se desarrollará de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, garantizando una correcta gestión ambiental, con materiales reutilizables en futuras ediciones y tomando las medidas necesarias para minimizar los residuos generados. Así, las Jornadas presentan una imagen renovada, moderna y sostenible. El diseño de esta feria, ideado por el Servicio de Comunicación de la Universidad de Málaga, ha utilizado 42 puntos de información elaborados con cartón reciclable.

Las Jornadas cuentan con el sello de responsabilidad ambiental "Evento Sostenible", otorgado por el Programa Municipal de Concienciación “Málaga Como Te Quiero” del Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga.

Con este enfoque, la UMA reafirma su compromiso con la sostenibilidad, ofreciendo además una solución económica e innovadora. Por primera vez ha sido la propia Universidad, en colaboración con el personal técnico del Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, la oficina de Atención al Estudiante, el Servicio de Comunicación, el Servicio de Deportes y, especialmente, el Servicio de Mantenimiento, quienes han realizado todo el montaje de la feria con sus propios medios.

Este evento cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial. Asimismo, se suman a esta edición las residencias conveniadas: Livensa Living, Mini Campus, Resa, XIOR, así como los patrocinadores: Academia Avenida Andalucía y Autoescuela Molina. Además, destaca la presencia de la Fundación ONCE, que tiene su propio espacio y otorga a este evento un carácter inclusivo, subrayando el compromiso con la diversidad.

Ir ARRIBA