El rector reivindica el papel de las universidades públicas
MÁLAGA- El Complejo de Estudios Sociales y Marketing de la Universidad de Málaga ha acogido hoy la jornada ‘Futuro del Sindicalismo: Retos y Oportunidades’, un evento organizado por UGT Málaga y patrocinado por la Fundación Unicaja, con la colaboración de la UMA y la Fundación para el Desarrollo de los Pueblos de Andalucía (FUDEPA).

La mesa inaugural ha contado con las intervenciones del rector de la Universidad de Málaga, Teodomiro López, y la secretaria general de UGT Málaga, Soledad Ruiz Seguín. Ambos han coincidido en la importancia del diálogo entre el sector académico y el sindicalismo para afrontar los grandes desafíos que afronta la educación y el futuro del empleo, con una visión compartida de responsabilidad social, justicia y equidad.
En su discurso, López ha defendido el papel de las universidades públicas "en un tiempo de grandes transformaciones", recordando que “históricamente, los grandes cambios han estado vinculados al conocimiento, y el conocimiento se genera en gran medida en las universidades”. Como ejemplo, ha mencionado la llegada del prestigioso centro de investigación en nanotecnología y semiconductores IMEC a Málaga, destacando que “no estaría en Málaga sin su universidad”. Asimismo, ha reivindicado la universidad pública como motor del desarrollo social y económico, señalando que “el 70% de los proyectos de investigación en España se realizan en universidades públicas, y la otra gran aportación proviene de institutos también de titularidad pública, adscritos al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)”.
Por su parte, Soledad Ruiz ha coincidido en la defensa de las universidades públicas como garantes de la igualdad de oportunidades: “Estamos decididos a luchar por esto, porque nos jugamos la equidad y la justicia social”, ha afirmado, reclamando además que “se exija a las universidades privadas, como mínimo, las mismas condiciones”.
Durante el encuentro, el vicerrector para la Reforma Estatutaria, Relaciones de Empleo y Negociación Colectiva de la Universidad de Málaga, Francisco Vila, habló sobre el ‘Impacto de la digitalización y la automatización en el empleo’. Otro de los momentos más destacados del ha sido la conferencia central impartida por Cándido Méndez, exsecretario general de UGT, quien ha reflexionado sobre "El sindicalismo en transición: Lecciones del pasado y claves para el futuro".
La actividad ha reunido a más de un centenar de participantes de toda Andalucía, incluyendo jóvenes sindicalistas, expertos en el futuro del trabajo y especialistas en tecnología y empleo. El objetivo del encuentro ha sido analizar los principales desafíos y oportunidades que marcarán el sindicalismo en las próximas décadas. Entre los temas abordados, han destacado la digitalización y automatización del empleo, la sostenibilidad laboral en un contexto de crisis climática y las estrategias necesarias para que los sindicatos continúen siendo actores relevantes en un entorno laboral en constante evolución.