Han promovido la conexión universidad-empresa mediante actividades formativas, prácticas y seminarios
MÁLAGA- La Universidad de Málaga ha participado en la celebración del vigésimo aniversario de las Cátedras Andaluzas de Internacionalización de Empresas, evento celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. María Ángeles Rastrollo Horrillo y Julia Martín Armario, directoras desde la creación de la Cátedra de Internacionalización de la UMA en 2004, representaron a la institución.

Estas cátedras fueron creadas por EXTENDA (actualmente parte de Andalucía TRADE) con apoyo de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos.
Durante el encuentro, representantes de administraciones públicas, empresarios, académicos y estudiantes analizaron la evolución e impacto de las cátedras en la internacionalización empresarial andaluza.
Los directores y directoras de las nueve cátedras expusieron su rol como red de apoyo para la expansión internacional de empresas andaluzas. Además, el evento contó con una mesa redonda protagonizada por empresas cordobesas destacadas internacionalmente: CUNEXT, COVAP y KEYTER. Jorge Orihuela, jefe del Departamento de Información y Capacitación de Andalucía TRADE, presentó un balance de los últimos veinte años de internacionalización en la región.
La jornada también incluyó la presentación de dos libros coordinados por las cátedras, enfocados en franquicias y casos de éxito empresarial elaborados por las distintas cátedras, así como la proyección de 'videocasos' empresariales disponibles en YouTube.
Desde su creación, estas cátedras han promovido la conexión universidad-empresa mediante actividades formativas, prácticas y seminarios que han involucrado a cerca de 98.000 estudiantes a lo largo de estos años. Solo en 2024, más de 650 estudiantes participaron en las iniciativas de la Cátedra de Internacionalización de Empresas de la UMA, consolidando su papel como impulsora de la internacionalización en la provincia.