Inicio Teletipos

Unicaja pone en marcha un centro de educación financiera

Unicaja pone en marcha un centro de educación financiera

Presentación del centro / Fundación Unicaja

Proyecto Edufinet

MÁLAGA .- La Fundación Bancaria Unicaja ha inaugurado este viernes el nuevo Centro Unicaja de Educación Financiera, que se enmarca dentro del Proyecto de educación financiera 'Edufinet'. Será un centro formativo dedicado a difundir el conocimiento del ámbito financiero entre distintos sectores de la ciudadanía.

La apertura de este centro supone "un nuevo impulso" a 'Edufinet', uno de los proyecto de educación financiera pioneros en el país, que está impulsado por la Fundación Bancaria Unicaja, como una de sus actuaciones principales, y que cuenta con la colaboración de distintas universidades e instituciones.

A la inauguración han acudido el presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, Braulio Medel; el director del proyecto 'Edufinet' y director de la División de Secretaría Técnica de Unicaja Banco, José M. Domínguez; la directora General de la Fundación Bancaria Unicaja, Dolores Cano; y representantes de diversas entidades integrantes del proyecto 'Edufinet'.

El centro Unicaja de Educación Financiera está ubicado en la Avenida Andalucía, número 23, y cuenta con una superficie útil total de 252 metros cuadrados. El centro consta de una sala principal de conferencias, con capacidad para 100 personas, además de la zona de recepción y archivo documental.

Este centro, según ha informado Unicaja a través de un comunicado, se constituye como la sede de 'Edufinet', y el mismo está habilitado para llevar a cabo actividades formativas presenciales, así como reuniones del equipo de trabajo de 'Edufinet', compuesto por un centenar de profesionales que, de forma desinteresada, imparten formación, actualizan contenidos de las guías financieras y de los portales de internet, así como asesoran y organizan las distintas actuaciones.

BALANCE PROGRAMA ACTUACIONES 2014-2015

Por otro lado, coincidiendo con la apertura del nuevo centro, el grupo de trabajo de 'Edufinet' ha celebrado su reunión anual en la que se ha hecho balance de su programa de actuaciones 2014-2015 y se ha dado a conocer las principales líneas del plan de actuación 2015-2016.

Así, como balance del último año, el proyecto 'Edufinet' ha recibido 1,5 millones de visitas en su web y ha desarrollado actividades de educación financiera en la que han participado de forma directa 29.000 personas.

En relación con el plan de actuaciones 2015-2016 de 'Edufinet', se incluyen algunas novedades, como la organización de jornadas de educación financiera para mayores, la organización de nuevas ediciones de las Jornadas de Educación Financiera para Jóvenes --la séptim--, la Olimpiada Financiera --la sexta--, así como de otras jornadas formativas para distintos colectivos de la ciudadanía en materia financiera, como las pymes y los emprendedores, sectores profesionales, periodistas, la segunda edición de la Guía Financiera para empresarios y emprendedores, la potenciación de 'Edufinet' en las redes sociales y la incorporación de nuevas universidades al proyecto.

'Edufinet' se puso en marcha a finales de 2007, si bien el proyecto se comenzó a desarrollar hace ahora 10 años, en 2005. Desde entonces, más de 60.000 personas han participado de forma directa en jornadas o encuentros de este proyecto de educación financiera, de las que más de 40.000 corresponden al colectivo de jóvenes.

Asimismo, la página web del Proyecto Edufinet —www.edufinet.com— cuenta desde esa fecha con tres millones de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

Ir ARRIBA