Este domingo
MÁLAGA.- Málaga celebra la edición número 49 del Concurso Nacional de albañilería que proganiza cada año la 'Peña el Palustre' y que en esta edición, tendrá lugar el próximo domingo en la plaza del Padre Ciganda de El Palo. El certamen tiene como objetivo estimular a los albañiles para que incrementen los conocimientos propios de su oficio, así como la mejora de la destreza y habilidades de su quehacer profesional y así lo ha presentado el concejal de Derechos Sociales en el Ayuntamiento de Málaga, Julio Andrade, junto a algunos miembros de la comisión organizadora.

En este sentido, el concurso de albañilería, tras casi medio siglo de permanencia, ha alcanzado una importante repercusión en el país en el cual personas venidas de diferentes provincias y, además de ser organizado por la 'Peña el Palustre' del Palo, cuenta con la colaboración de la Gerencia Municipal de Urbanismo, la Diputación Provincial de Málaga, la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, la Federación Malagueña de Peñas, el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga.
Los participantes compiten integrados en cuadrillas, cada una de ellas formada por un oficial de albañil y un ayudante o peón, en la que podrán inscribirse hasta 35 cuadrillas. Todos ejecutarán simultáneamente el mismo trabajo de albañilería. De este modo, alcanzará el primer premio aquella cuadrilla que demuestre superioridad tanto en conocimientos técnicos como en destreza, aunque se concederán otros galardones a los siguientes clasificados.
La comisión organizadora del Concurso elegirá la pieza de fábrica de ladrillos a realizar por los participantes, que tendrán un plazo de cuatro horas para su construcción. Su ejecución exigirá alguna operación de replanteo y trazado, con lo que se podrán juzgar los conocimientos de las cuadrillas.
Por otra parte, los materiales a utilizar se suministrarán a los participantes, que realizarán la construcción de la pieza dentro del correspondiente espacio acotado y adjudicado previamente a cada una de las cuadrillas. Además, los participantes deberán acudir con las herramientas propias del oficio, quedando totalmente prohibido utilizar materiales ajenos a los facilitados por la organización.
El jurado calificador del concurso estará integrado por los miembros de la comisión organizadora del mismo, arquitectos, aparejadores, arquitectos técnicos, constructores y el oficial ganador de la pasada edición del concurso.