Inicio Teletipos

Los bancos del tiempo difunden la campaña 'El tiempo se mueve' entre los usuarios del autobús

Los bancos del tiempo difunden la campaña 'El tiempo se mueve' entre los usuarios del autobús

Presentación 'Tu tiempo se mueve'/ Ayuntamiento de Málaga

Participan unas 1.800 personas

MÁLAGA.- El área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga, junto a las entidades sociales que gestionan el proyecto Banco del Tiempo y en colaboración con la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) desarrollarán el próximo martes, 27 de octubre, la campaña 'El Tiempo se Mueve' con la que se dará a conocer esa iniciativa social entre los pasajeros de los autobuses que conectan las distintas barriadas donde está en marcha este proyecto.

Así, entre las 10.00 horas y las 13.30 horas, tanto técnicos como participantes del Banco del Tiempo informarán a los pasajeros de nueve líneas de la EMT acerca de las ventajas de participar en este sistema de intercambios de servicios por tiempo.

Se trata, tal y como han precisado, de una forma de potenciar los valores de cooperación, vecindad y solidaridad donde lo importante son los conocimientos, habilidades y experiencias que todo participante posee y está dispuesto a compartir con los demás sin que medie dinero alguno.

LÍENAS

En concreto, la campaña se llevará a cabo en las líneas uno, que une el parque del Sur-San Andrés; dos, Ciudad Jardín-Alameda Principal; tres Puerta Blanca-Alameda Principal-El Palo; cinco Alameda Principal-Guadalmar-Parque del Ocio; ocho, Alameda Principal-Colonia Santa Inés-Clínico; nueve Alameda Principal-Churriana; 11 Universidad-Alameda Principal-El Palo; 15 Virreinas-Santa Paula y 22 Avenida de Moliere-Universidad.

Además de informar sobre los objetivos y servicios más demandados del banco del tiempo que se efectuará dentro de los vehículos, se instalarán puntos de información en algunas de las paradas con mayor afluencia, como es el caso de esquina entre las calles Eugenio Gros-Martinez Maldonado, el Mercado de Huelin, la entrada a Marqués de Larios, el Centro de Salud Barbarela, Juan Sebastián El Cano, frente la Seguridad Social; la Facultad de Psicología, plaza Inmaculada de Churriana o el Polideportivo de Ciudad Jardín.

La campaña 'El Tiempo se Mueve' pretende acercarse a quien se desplaza habitualmente en autobús para estudiar, trabajar, hacer compras o realizar todo tipo de gestiones y lanzará un mensaje positivo, informándoles que otras personas que viven en su mismo entorno están dispuestas a echarles una mano y a compartir lo que saben, un proyecto necesario y útil, especialmente para quien piensa que no dispone de tiempo para participar.

BANCOS DEL TIEMPO

En la actualidad son 1.890 personas de 18 a 86 años las que participan en alguno de los bancos de tiempo que están activos en Málaga. Por sexos, son las mujeres las que están más implicadas en este proyecto social, sumando un 64 por ciento de los participantes. En cuando a edades, el tramo comprendido entre 46 y 55 años es el más numeroso seguido por los que tienen de 36 a 45 y los que suman más de 55 años.

Desde su creación en 2009 en la zona Pepri del Centro se ha extendido por toda la ciudad, llegando también a los distritos Carretera de Cádiz, Bailén-Miraflores, Málaga-Este, Churriana, Teatinos, Ciudad Jardín y Cruz de Humilladero.

Además, ya se han celebrado 10.415 intercambios de servicios por tiempo con un total de 24.856 horas. Servicios tan necesarios como acompañamiento a citas médicas, respiro familiar, apoyo para hacer la compra o cuidado de animales; reparaciones en el hogar, como colgar un cuadro o arreglar un grifo que gotea; enseñanzas básicas para manejarse en la cocina, dominar las nuevas tecnologías o descubrir otro idioma; o actividades para el bienestar de cuerpo y mente, como taichí, yoga o masajes son algunas de las actividades que se pueden intercambiar en el Banco del Tiempo. Como novedades, se encuentran los talleres de manejo de Smartphone o los paseos en kayak.

Ir ARRIBA