Inicio Teletipos

Mijas inicia un programa para la igualdad y contra la violencia de género

Mijas inicia un programa para la igualdad y contra la violencia de género

Imagen de la jornada/Ayuntamiento de MIjas

MIJAS (MÁLAGA).- Este martes,  en la Sede de la Asociación de Mujeres Mijitas, ha tenido lugar el primer desayuno de igualdad impulsado por la Concejalía de Asuntos Sociales e Igualdad de Mijas. Al encuentro, han acudido más de 20 socias que componen la comunidad para manifestar a la titular de dicha área, Carmen Carmona, sus preocupaciones, ideas e iniciativas en materia de igualdad. "Nuestro propósito es luchar por la igualdad, contra los malos tratos y la participación ciudadana. Queremos que las mujeres sean escuchadas de manera inmediata", ha explicado María Sánchez como Vocal de la asociación.

Dicho programa denominado "Construyendo Mijas desde la Igualdad Contra la Violencia de Género", consiste en reuniones basadas en desayunos de igualdad donde las cinco asociaciones del municipio de Mijas (Asociación de Mujeres Mijitas, Mujeres en Igualdad, Soroptimist Mijas, Villa de Mijas y la Asociación Mujer y Valor), impulsarán y promoverán la participación de la mujer en todos sus ámbitos. "Queremos potenciar el asociacionismo porque Mijas tiene un gran tejido asociativo y lo debemos poner en valor", manifestó Carmona, sobre la importancia que supone para el municipio la lucha contra esta lacra. "Además queremos que se coordinen todas las mujeres e intercambien actuaciones entre las mismas. Vamos a realizar trípticos basados en proposiciones suyas y con las poder llegar finalmente a una propuesta común para el año 2016", ha explicado la edil del área, sobre el importante valor que supondrá este tipo de reuniones para todos los ciudadanos.

Finalmente Carmen Carmona, ha querido invitar a todos los vecinos, residentes y turistas a visitar el Centro de la Mujer de Mijas. "Éste, debemos concebirlo como un espacio de libre relación entre todos. Allí propiciaremos diferentes líneas de actuación basadas en la sensibilización, la atención integral, la coordinación conjunta y sobre todo, impulsaremos los días esenciales de igualdad. Fechas tan señaladas como son: el 6 de febrero, Día Internacional Contra la Mutilación Femenina. El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El 15 de octubre como Día Internacional de la Mujer Rural. El 18 de octubre, Día Europeo contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual. El 25 de noviembre como el día Internacional Contra la Violencia de Género y finalmente el 28 de mayo, pendiente de confirmación, como el día Internacional para la Acción por la Salud de la Mujer".

Ir ARRIBA