La Cátedra tiene como objetivo dar a conocer la abogacía desde dentro
MÁLAGA- Inaugurado el nuevo curso 2022-2023 de la Cátedra para la Abogacía organizada por RocaJunyent – Gaona, Palacios y Rozados Abogados en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA). Este programa está orientado a mejorar la formación práctica de los asistentes para dar a conocer, analizar y observar el ejercicio de la profesión del abogado. De esta forma, el alumnado podrá conocer cómo funcionan, desde dentro, los propios despachos.

La Cátedra, dirigida especialmente a los alumnos de la Facultad de Derecho de la UMA, trata de ofrecer a estos un punto de vista de la profesión desde el ejercicio práctico y mostrarles, a su vez, sus necesidades tanto en el ámbito profesional como en el de la formación. Con estas actividades, se les ofrece los conocimientos necesarios para la adaptación a las nuevas prácticas jurídicas, las nuevas competencias existentes, la organización de los despachos y cómo compatibilizar la profesión con el ámbito personal
"Lo que buscamos es que los alumnos sientan empatía con los profesionales del sector y conozcan la labor que realizan en el ejercicio cotidiano, ofreciéndoles la oportunidad de que puedan dialogar directamente con abogados y abogadas ante cualquier tipo de consulta", ha afirmado Manuel Camas Jimena, socio director de Gaona, Palacios y Rozados Abogados.
Miquel Roca, presidente y socio fundador de RocaJunyent, ha sido la persona encargada de iniciar el nuevo ciclo de conferencias en compañía de la Cátedra de Torrijos bajo el nombre "así hicimos la Constitución".
Tanto Roca, considerado como uno de los padres de la Constitución Española (CE), como la participación de esta Cátedra que busca promover los valores que sustentan la CE y el impulso de su puesta en práctica, han sabido abordar todas las cuestiones planteadas por aquellas generaciones que no vivieron la transición política de la dictadura franquista a la democracia ni el proceso constituyente que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.
De esta forma, el alumnado ha podido conocer de primera mano como ha sido el camino hasta su nacimiento, que no fue nada fácil. Este año cumple 44 años y como cada 6 de diciembre, se conmemora en las Cortes Generales el día en que el pueblo español votó por mayoría "sí" a la pregunta "¿Aprueba el proyecto de Constitución?".
A lo largo de los siguientes meses se irán anunciando los próximos encuentros que integra esta Cátedra de Abogacía con la presencia de importantes referentes del sector jurídico que permitan conocer en profundidad ciertos temas de actualidad. Las sesiones se desarrollarán en un intervalo de 15 días entre una y otra.
Gaona, Palacios y Rozados Abogados, despacho asociado a RocaJunyent, con sede en Sevilla, Málaga y Madrid, y desde ahora en Badajoz, es una firma de referencia en el Sur de España. Su acuerdo de colaboración con Roca Junyent le da dimensión nacional y global al contar con sedes en Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla, Valladolid y Burgos, con corresponsalía en Londres y que también ofrece atención específica a clientes de habla alemana, francesa, escandinava (desde sus Desk).
La firma andaluza es también socia de Gaona Abogados, SAC despacho con sede en Lima (Perú) desde donde se presta asesoramiento a empresas que deciden iniciar el proceso de internacionalizarse en el mercado sudamericano.
Cuenta con más de 50 profesionales y presta asesoramiento y defensa jurídica a sus clientes, empresas, particulares y administraciones públicas en todas las ramas del derecho.
Abarca el asesoramiento empresarial y de los negocios, el asesoramiento fiscal, el laboral, el inmobiliario y gestión del suelo, el de derecho público, tanto de asesoramiento de administraciones, como de empresas y particulares ante éstas, litigios, etc. Su carácter global permite prestar un servicio altamente cualificado en contratación internacional y cuenta con una oficina especializada en la internacionalización de empresas.