200.000 jóvenes atendidos
MÁLAGA - El concejal de Juventud, Luis Verde, dio a conocer los programas que desarrolla el Área y que facilitan a la juventud malagueña a iniciar el proceso de emancipación; ofreciéndoles recursos y ayudas directas que se convierten en útiles herramientas para hacer posible su incursión en el mercado laboral y en el desarrollo de sus capacidades profesionales ya sean de carácter artístico o no.

Se incluyen las Ayudas a las Producción, la Beca de Emprendimiento, Málaga Conduce, la Oferta Formativa y las subvenciones a entidades juveniles.
Ayudas a la Producción: ese programa posibilita a la juventud creadora de la ciudad los medios profesionales necesarios para poner en marcha sus producciones y creaciones. Está integrado por cuatro convocatorias públicas: Ayudas a producción músicas "Directos La Caja Blanca 2019", Ayudas a las realización e estrenos "Estreno Joven 2019", Ayudas a la producción de espectáculos "Escena Joven 2019", Ayudas a las realización de exposiciones "Exposición Joven 2019", Ayudas a la producción de proyectos audiovisuales "Corto Joven 2019" y Ayudas a la producción artística "Taller efímero 2019".
Directos La Caja Blanca. Ofrece la posibilidad de realizar un concierto en directo en La Caja Blanca, poniendo a su disposición toda la infraestructura, material y servicios de esta dependencia municipal, así como el material informativo y los medios de difusión propios del Área.
Estreno Joven. Oferta a los jóvenes la realización de un estreno en el Auditorio de La Caja Blanca. Se incluyen obras de artes escénicas, conciertos, proyección de cortometrajes y de audiovisuales y otras iniciativas artísticas. Además de los medios técnicos y la difusión de la producción, el Área de Juventud asume el coste de registrar la obra en el Registro de Propiedad Intelectual.
Escena Joven. Con el fin de incentivar la producción y representación de espectáculos de danza, teatro, circo, títeres, musicales y otras manifestaciones artísticas, la convocatoria ofrece espacios para los ensayos, formación y estreno de las obras ensayadas.
Exposición Joven. Realización de una muestra en la Sala de Exposiciones de La Caja Blanca, que incluye montaje y desmontaje, elaboración de un tríptico, acciones de difusión a inauguración con convocatoria a medios de comunicación. Destinada a creaciones de artes visuales (pintura, escultura, fotografía, instalación o dibujo), videocreación, animación, cómic, ilustración, moda, etc.
Corto Joven. Realización de cortometrajes, vídeos, documentales, videocreación, videoarte, videoclip, book tráiler o animación. Los jóvenes podrán utilizar instalaciones y el material profesional necesario para la creación, colaboración con Málaga Film Comisión, estreno en la Caja Blanca, difusión de la obra y promoción en festivales, ferias y circuitos audiovisuales.
Taller Efímero. Incentivar la producción y creación artística de artes visuales (pintura, escultura, fotografía, instalación o dibujo), videocreación, animación, comic, ilustración, o moda. Incluye todo el proceso creativo, formación y exposición o estreno en La Caja Blanca.
El Área de Juventud convoca una beca con el objetivo de promocionar e impulsar el emprendimiento juvenil para facilitar su empleabilidad o autoempleo. La beca se materializa en un Master en administración y dirección de empresas impartido por la Escuela de Negocios ESESA IMF.
Convocatoria de ayudas para sufragar los gastos derivados de la obtención del permiso de conducir. En el año 2019 se va a ampliar por primera vez esta convocatoria a permisos de conducir de motocicletas y camiones.
El Área de Juventud oferta en el año 2019 un total de 38 cursos con 740 plazas. Estas agrupados en las especialidades de socorrismo acuático y monitor de natación, lengua de signos, azafata y eventos, cosmética natural, fotografía, espeleología y descenso de cañones, informática y administración, pilotaje de drones y animación. Sus precios oscilan entre los 10 y los 50 euros.
Esta formación ofrece a la juventud la posibilidad de incrementar sus conocimientos para poder tener más posibilidades de acceder al mercado de trabajo o de mejorar su situación laboral. Los contenidos se han adaptado a las necesidades laborales actuales. Incluyen experiencias prácticas a través de visitas a centros de trabajo, conferencias profesionales y participación en situaciones reales de competencia.
En los tres últimos años el Área de Juventud ha concedido 88.000 euros en subvenciones para el desarrollo de proyectos desarrollados por entidades juveniles. Gracias a estas ayudas se han podido desarrollar 94 proyectos de los que se ha beneficiado más de 35.000 personas.
El Área de Juventud ha incrementado notablemente su actividad en los tres últimos años (2016, 2017 y 2018), con un crecimiento constante de atenciones, usuarios, prestaciones, programas, actividades y público asistente a las producciones artísticas desarrolladas. Cerca de 200.000 jóvenes han sido informados, formados, han participado en actividades y han desarrollado sus creaciones artísticas en este periodo y más de 350.000 personas han asistido a los espectáculos y actividades creativas desarrolladas por el Área de Juventud en este trienio
El servicio de Información Juvenil ha atendido en este periodo 100.181 jóvenes. La oferta formativa ha ofrecido cursos en los que han participado 2.262 personas, a los que se suman 1.240 más en el programa Idioma Joven. Además, 587 jóvenes se han beneficiado del programa de ayudas Málaga Conduce. También cabe destacar las 24.122 personas atendidas en el Servicio Europa Joven.
A través de 5 programas (Sierra Nevada a tus pies, Alterna en la Noche, Jóvenes y Naturaleza, Campamento Inmersión lingüística y Gymkhana Destino Cultura) se ha ofertado 680 actividades de ocio y tiempo libre en las que se han ofertado 24.906 plazas.
Promoción cultural: entre los años 2016 y 2018 se han inscrito 2.541 jóvenes en las distintas muestras de MálagaCrea, que han desarrollado 2.344 obras y creaciones y que han contado con un público asistente que se ha elevado hasta 179.055.
La Caja Banca se ha convertido en un foco de cultura juvenil de vital importancia para la ciudad, como demuestran las cifras de estos tres últimos años. Se han programado 1.997 actividades en los que han participado 31.206 creadores y que han contado con 176.736 personas como público asistente.
En materia de prevención se ha llevado a cabo el programa con adolescentes Dinamizadores juveniles en los 11 distritos, en el cual han participado 300 jóvenes. Además con el Programa Aventura 2.0. se han desarrollado 390 talleres preventivos en 41 institutos llegando a 8991 asistentes. Por último, destacar los Mediadores del Ocio Nocturno en el que se atiende a jóvenes en horario de 00.30h a 3.00h en zonas de ocio con información preventiva, reparto de preservativos o pruebas de alcoholemia.