Animales marinos
MÁLAGA - Sea Life Trust está llevando a cabo un proyecto basado en el cuidado y protección de ballenas en espacios abiertos y controlados. De este modo el santuario de ballenas de Islandia va a recibir en las próximas semanas a sus dos primeras inquilinas, dos ballenas beluga hembras, Little Grey y Little White, que proceden del OceanWorld Shangai, y que van a cruzar más de 10.000 km con altas medidas de cuidado y seguridad hasta culminar su viaje en la isla de Heimaey, situada frente a la costa del sur de Islandia, su nuevo hogar
SEA Life Benalmádena colabora con este proyecto, además de con acciones de divulgación y donación de fondos, aportando a personal técnico altamente especializado para poner en marcha el proyecto. Michel Torres, danés de nacimiento y malagueño de adopción, Director de Operaciones de SEA Life Benalmádena ha sido escogido a nivel mundial para dirigir el santuario y recibir a las ballenas belugas.
El director del proyecto, Michel Torres, ha señalado "que es todo un reto la organización del viaje de estas ballenas belugas, jamás se ha realizado nada igual. Estamos ultimando todos los detalles para que cuando lleguen todo esté perfectamente coordinado; alimentación, espacio, traslado, cuidados veterinarios.... Una innumerable lista de detalles que nos tienen a todos concentrados al mil por mil".
La bahía fue elegida para proporcionar a estas ballenas su nuevo hogar en un hábitat sub-ártico natural, con más de 32.000 metros cuadrados y una profundidad de 10 metros. María Morondo, directora de Marketing de Sea Life Benalmádena comentó estar "orgullosos de colaborar con este primer santuario de ballenas beluga del mundo, todos los miembros del equipo hemos seguido muy de cerca todos los avances, estamos soñando con ver a Little White y Little Grey nadando felices en aguas islandesas"
Little Grey y Little White tienen 12 años. Ambas pesan en torno a los 900 kilos y se alimentan de unos 20 kilos de peces diarios.