Liberbank quería obtener más de un 40% y la entidad malagueña no bajaba del 60%
MÁLAGA - Después de cinco meses de negociaciones, esta tarde, Unicaja Banco y Liberbank ponían punto y final a una posible fusión, ya que no han alcanzando un acuerdo en el reparto accionarial.

En un principio, Unicaja Banco iba a contar con el 60% del nuevo banco y Liberbank obtendría el 40% restante. Sin embargo, la compañia asturiana pretendía conseguir el 45% y dejar a Unicaja Banco con el 55%. La entidad malagueña no ha cedido de ese 60% y tales discrepancias han provocado la ruptura del acuerdo de negociación.
Ambas entidades informaron en un hecho relevante a la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) de que daban por finalizadas las conversaciones tras no haber llegado a un entendimiento. Unicaja banco expresó: "Las partes no han alcanzado un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones de ambas entidades, por lo que el consejo de administración de Unicaja Banco ha decidido por unanimidad dar por finalizadas dichas conversaciones". Por su parte, Liberbank manifestó: "No se ha alcanzado un acuerdo en cuanto al eventual reparto accionarial en la nueva entidad, por lo que el consejo de administración de Liberbank ha decidido por unanimidad dar por finalizados los contactos".
La ruptura supone la pérdida de lo que hubiera sido la sexta entidad de España en volumen activos, con unos 96.000 millones de euros, por detrás de Santander, CaixaBank, BBVA, Bankia y Sabadell y por delante de Bankinter, Abanca, Kutxabank e Ibercaja.
Unicaja Banco comunicó su intención de "seguir trabajando para el cumplimiento de sus objetivos estratégicos, establecidos en su Plan de Negocio, y maximizar el valor para sus accionistas".