Contará con 11 actividades que se extenderán durante todo el verano
Antequera (MÁLAGA) - La Consejería de Cultura conmemorará el tercer aniversario de la declaración de los Dólmenes de Antequera como patrimonio mundial por la Unesco con la celebración del 'Festival MengaStones', que agrupará once actividades culturales y lúdicas a lo largo de todo el verano.

La delegada territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico en Málaga, Carmen Casero, acompañada por el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el director del Conjunto Arqueológico, Bartolomé Ruiz González, presentaron hoy el programa del Festival, que se celebrará por primera vez.
Carmen Casero destacó que con la celebración de este festival "se quiere potenciar aún más en estos meses de vacaciones la imagen y la proyección de los Dólmenes de Antequera, con una serie de actividades que van a ser gratuitas y que engloban espectáculos de luces, danza, música, teatro, cuenta cuentos", apuntó
La actividad más novedosa tendrá lugar la noche del domingo 14 de julio, con la que se conmemorará el tercer aniversario de la declaración de los Dólmenes como patrimonio de la humanidad por la Unesco, que tuvo lugar el 15 de julio de 2016.
Ese día, a partir de las 21,30 y hasta las 24 horas, se marcará en el cielo el contorno de los megalitos de Viera, Menga y el Tholos de El Romeral y se trazarán sus orientaciones celestes y terrestres mediante proyecciones laser, "para contemplar con la mirada del presente las relaciones invisibles que nuestros antepasados materializaron en el paisaje hace 6.000 años", señalaron.
Igualmente, se contará con la intervención de una astrofísica del Instituto de Astrofísica de Canarias, quien explicará las orientaciones que demarcan el territorio de Antequera, en una conferencia acompañada por una banda de tambores ancestrales.
El lunes 15 de julio tendrá lugar en Menga "Experiencia Gurdjieff", un recital de música de cámara en el que un grupo de 50 personas disfrutarán de proyecciones dentro del dolmen y de un concierto, dirigido por la Fundación Alqvimia Musicae. El Festival se completará con una atractiva oferta de música, teatro y cuentacuentos que se extenderá hasta el 29 de agosto.