Inicio Teletipos

Descontento vecinal en Vélez-Málaga por ampliar las zonas azules en plena subida de precios

Descontento vecinal en Vélez-Málaga por ampliar las zonas azules en plena subida de precios

Zona azul de la calle Alcalde Manuel Reyna/PMP Vélez-Málaga

La alternativa del Ayuntamiento es un bono semanal de cinco euros

VÉLEZ-MÁLAGA (MÁLAGA)- El 10 de junio se publicó una declaración de intenciones por parte del partido municipal Por Mi Pueblo Vélez-Málaga, que se unía a la protesta del vecindario de la localidad. La razón ha sido la implantación de más zonas azules en las calles Alcalde Manuel Reyna y Río Tinto, así como la alternativa para los residentes de costearse un bono vecinal por cinco euros semanales. El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha respondido a la petición haciendo alusión a la necesidad de aparcamientos de rotación para el comercio, lo que se ha traducido en la indignación de los demandantes.

"La formación municipalista considera abusivo imponer una tasa semanal el poder seguir aparcando cerca de casa", así comenzaba el comunicado de PMP Vélez-Málaga en el que expusieron su decisión de "respaldar la decisión vecinal de protestar este viernes en contra del equipo de Gobierno del Ayuntamiento". El motivo del descontento local ha sido la implantación de zonas azules en las calles de Alcalde Manuel Reyna y Río Tinto, y la imposición de un bono semanal para los residentes con un coste de cinco euros.

"En estos difíciles momentos debe suspenderse cualquier iniciativa que repercuta en seguir extrayendo más dinero de los bolsillos de los ciudadanos para las arcas municipales", ha comentado el exalcalde de la localidad, Antonio Souviron Rodríguez, en referencia al encarecimiento de los precios de bienes y servicios de uso cotidiano, como la luz, el gas o la gasolina. "Todo es un despropósito de un Gobierno Local sin ideas ni iniciativas más que buscar la forma de quedarse con el dinero de los vecinos".

Lo que propusieron desde el partido fue la gratuidad del bono vecinal y la alternativa de habilitar zonas con espacio de sobra para aparcamientos residenciales, como "la construcción de una bolsa de aparcamientos en la actual Jefatura de la Policía Local, en la cual están proyectadas 340 plazas", posibilidad que ya contempló Souviron durante su periodo lectivo.
Estas propuestas obtuvieron la respuesta del interceptado, el alcalde Antonio Moreno Ferrer, que basó sus decisiones de gobierno según las necesidades comerciales, ya que estas zonas de aparcamiento rotatorio facilitan las tareas de carga y descarga, y la movilidad de clientes.

"Es verdad que los comerciantes necesitan aparcamientos de rotación, pero no tiene que repercutir en quitar zonas de aparcamientos para los residentes. La única solución que existe ante este problema es crear plazas de aparcamientos", ha respondido José Carlos Albarracín, miembro de PMP Vélez Málaga. "¿Qué pasaría si un residente y usuario del bono de pago cinco euros semanales, tras haberlo adquirido, no tiene posibilidades de aparcar por no haber plazas disponibles? ¿Se le van a devolver los cinco euros a estos residentes?", ha continuado Albarracín.

Ir ARRIBA