Inicio Teletipos

El Pleno del Ayuntamiento aprueba dedicar un espacio público de la ciudad a la Legión Española

El Pleno del Ayuntamiento aprueba dedicar un espacio público de la ciudad a la Legión Española

Pleno Ordinario./ Ayuntamiento de Estepona

El Consistorio destaca la vocación de servicio militar dentro de España como en misiones internacionales

Estepona ( MÁLAGA)- El Ayuntamiento de Estepona ha aprobado en el Pleno correspondiente al mes de abril designar un espacio público de la ciudad con el nombre de Legión Española. De esta forma se reconoce la labor de esta fuerza militar de élite del Ejército de Tierra tanto en misiones internacionales de estabilización en zonas de conflicto como en la ayuda en situaciones de crisis dentro de nuestro país.

En la propuesta aprobada se recoge cómo desde su creación 1920 por Real Decreto firmado por el Rey Alfonso XIII, “a lo largo de más de un siglo de existencia la Legión Española ha destacado por su disciplina, su espíritu combativo y rápida capacidad de despliegue en conflictos y misiones internacionales. Se creó como unidad de voluntarios españoles y extranjeros y, con el transcurso de su historia, se fue profesionalizando hasta llegar a ser considerada a nivel mundial como una de las unidades más prestigiosas”.

La Legión Española fue además la primera unidad en ser empleada por España en operaciones en el exterior bajo bandera de Naciones Unidas, y se ha especializado en misiones de estabilización en zona de crisis.

Desde el inicio del despliegue de fuerzas españolas en el exterior en 1989, la Legión ha sido cuerpo de especial relevancia, pasando a ser, en la actualidad, todo un referente en innovación de técnicas, tácticas y procedimientos, con un alto grado de eficiencia y modernidad. La Legión abrió en 1992 la misión en Bosnia–Herzegovina y, posteriormente, las misiones en Albania, Kosovo, Macedonia, Iraq, el Congo y el Líbano, participando también en Afganistán y Mali, subraya la propuesta municipal.

Igualmente se hace hincapié en su capacidad de proyección para desplegar y operar en escenarios lejanos durante largos periodos de tiempo; así como para emplear medios y adoptar procedimientos para actuar en todo tipo de crisis y conflictos, lo que ha convertido a la Legión Española en uno de los cuerpos militares más cercanos al pueblo. “Los vimos realizando un extraordinario trabajo de ayuda en los momentos más duros de la pandemia provocada por el Covid-19; y más recientemente, en los trabajos tras los devastadores efectos de la Dana en Valencia”.

La vinculación de la Legión con la provincia de Málaga y la comarca de la Costa del Sol “es de sobra conocida por todos a través de su participación en distintas procesiones de Semana Santa, y también en eventos deportivos de gran proyección nacional de internacional como los 101 kilómetros de Ronda, prueba en la que un buen número de deportistas esteponeros participan cada año”.

El Ayuntamiento de Estepona ha venido reconociendo la labor que desempeñan los distintos cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para proteger la legalidad, la libertad y el Estado democrático de Derecho. Policía Nacional y Guardia Civil, y también Policía Local y Protección Civil, han tenido respaldo de la Corporación por su servicio público y por su contribución al progreso de la ciudad. Ahora, este homenaje se rinde también al cuerpo de la Legión Española por el espíritu de entrega y la vocación de servicio.

Ir ARRIBA