Inicio Teletipos

Málaga acogerá el 25 de noviembre la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026

Málaga acogerá el 25 de noviembre la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026

Málaga acogerá el 25 de noviembre la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026./Diputación de Málaga

La gala tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

MÁLAGA- Málaga será el escenario por primera vez de la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026, tomando así el relevo de la Región de Murcia. Será la tercera ocasión en la que una provincia andaluza acoja esta ceremonia, que se celebrará el 25 de noviembre de 2025 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA).

La elección de la sede se ha anunciado hoy en una rueda de prensa celebrada en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, centro en el que se han formado varios chefs reconocidos por la Guía MICHELIN, marcando el inicio de la cuenta atrás para una cita ineludible en el calendario gastronómico.

En este acto han participado el presidente de la Diputación, Francisco Salado; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España; la directora de Comunicación y Marcas Grupo MICHELIN para España y Portugal, Mónica Rius, y el director Comercial y de Marketing de la Guía MICHELIN para España y Portugal, Miguel Pereda.

El presidente de la Diputación ha afirmado que la celebración de esta ceremonia "afianza la posición de la provincia en el ámbito turístico y en el gastronómico, en los que ya somos muy fuertes, y nos colocará en el foco mundial", en referencia al enorme impacto económico que genera el evento y la gran repercusión internacional que conlleva.

Salado ha recordado que Málaga es la provincia andaluza que cuenta con más Estrellas MICHELIN (once en nueve restaurantes) y ha recordado el trabajo que realiza la Diputación desde hace más de una década a través de la marca promocional Sabor a Málaga, en la que participan activamente reconocidos chefs y restaurantes con estrella de la provincia. "Ellos son los mejores prescriptores de la marca", ha manifestado, al tiempo que ha asegurado que esta Gala "viene a celebrar la excelencia gastronómica de nuestra provincia".

Con una tradición culinaria profundamente arraigada en los valores del Mediterráneo, la gastronomía malagueña destaca por su fusión de influencias, tanto andaluzas como internacionales, y por la riqueza de sus productos. Desde el icónico espeto de sardinas, asado a la brasa en la orilla del mar, hasta la porra antequerana, el ajoblanco o la fritura malagueña, la provincia ofrece una propuesta gastronómica tan diversa como cautivadora. A ello se suma una reconocida producción vitivinícola, con las denominaciones de origen Málaga y Sierras de Málaga, donde destacan los vinos dulces elaborados con variedades como Pedro Ximénez y Moscatel.

Los coordinadores gastronómicos de la Gala serán tres grandes embajadores de la alta cocina malagueña: Benito Gómez, chef de Bardal (2 Estrellas MICHELIN), y Mario Cachinero y Marcos Granda, responsables de Skina (2 Estrellas MICHELIN). Su trabajo ha sido fundamental para situar a Málaga como un referente en la escena culinaria nacional e internacional, combinando respeto por la tradición con una constante búsqueda de la excelencia.

La celebración de la Gala en Málaga refuerza el atractivo de la ciudad y la provincia como destinos de primer nivel, referentes en el amplio patrimonio gastronómico de Andalucía y con un impacto que trasciende el ámbito local para despertar el interés de amantes de la gastronomía de todo el mundo. Además, contribuirá a potenciar el sector hostelero y a poner en valor la riqueza culinaria de la región.

Como cada año, la nueva selección de la Guía MICHELIN España 2026 se dará a conocer tras un minucioso trabajo de campo realizado por el equipo de inspectores e inspectoras MICHELIN. Además de destacar las mejores mesas del país, la Guía seguirá poniendo el foco en la gastronomía sostenible a través de la Estrella Verde MICHELIN, que premia a aquellos establecimientos y chefs comprometidos con el futuro del planeta.

MICHELIN, por su parte, ha agradecido a la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación de Málaga su apoyo y compromiso con la gastronomía, así como a los partners privados que apoyan y colaboran en esta edición de la Gala: Alhambra, Alimentos de España, Aquanaria, Balfegó, Blanqpain, Caixabank, El Barquero, Jaen Selección, Lafont, Makro, Royal Bliss, Solan de Cabras, TheFork y Xiaomi.

Sobre la Guía MICHELIN

La Guía MICHELIN selecciona los mejores restaurantes y hoteles de los más de 40 destinos en los que está presente. Escaparate de la gastronomía mundial, descubre el dinamismo culinario de un país, así como las nuevas tendencias y los futuros talentos. Creador de valor para los restaurantes gracias a las distinciones que atribuye cada año, la Guía MICHELIN contribuye al prestigio de la gastronomía local y al atractivo turístico de los territorios. Gracias a su riguroso sistema de selección y a su amplio conocimiento histórico del sector de la hostelería y la restauración, la Guía MICHELIN aporta a sus clientes una experiencia única y un servicio de calidad.

Las diferentes selecciones están disponibles tanto en versión impresa como digital. Son accesibles tanto por Internet como para todos los dispositivos móviles que proporcionen una navegación adaptada al uso individual, además de contar con un servicio de reserva online.

Con la Guía MICHELIN, el Grupo continúa acompañando a millones de viajeros en sus desplazamientos, lo que les permite vivir una experiencia única de movilidad.

Ir ARRIBA