Inicio Teletipos

Nuevo impulso para la conservación del camaleón común en Málaga

Nuevo impulso para la conservación del camaleón común en Málaga

Nuevo impulso para la conservación del camaleón común en Málaga./Ayto. de Málaga

Enfrenta amenazas por la urbanización y la fragmentación de su hábitat

MÁLAGA- La conservación del camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) recibe un nuevo impulso con el Proyecto Camaleón, iniciativa centrada en la recuperación de esta especie en Málaga. El proyecto, coordinado por Biodiversity Node SL, y la Universidad de Málaga (UMA), cuenta con la colaboración técnica del Ayuntamiento de Málaga y con la financiación de Naturgy, dentro de sus acciones de biodiversidad de la Central de Ciclo Combinado (CCC) de Málaga.

El camaleón común, protegido en la región mediterránea, enfrenta amenazas debido a la urbanización y la fragmentación de su hábitat. Para abordar esta problemática, el proyecto contempla la mejora del entorno natural mediante la intervención en los hábitats y la creación de espacios adecuados para su reproducción.

Además, se llevará a cabo la reintroducción de ejemplares criados en el Centro de Recuperación del Camaleón Común del Ayuntamiento de Málaga, reforzando así la población local, han indicado en un comunicado.

Actualmente, los hábitats costeros andaluces albergan las únicas poblaciones de camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) que existen en España. Según el Catálogo Andaluz de especies amenazadas, la especie se encuentra incluida en el Listado de Especies de Especial Protección (Lespe).

En el Libro Rojo de los Vertebrados amenazados de Andalucía (criterios UICN) está catalogado como Riesgo menor (LR). Este proyecto propone un enfoque multidisciplinar para la recuperación y conservación de esta especie en el ámbito local, apoyando y reforzando las acciones que ya desarrolla el Ayuntamiento de Málaga en la recuperación de la especie a través del Centro de Recuperación, ubicado en el Centro de Protección Animal Municipal (Cepam).

Desde la puesta en marcha del programa municipal en 2011, ya son más de 900 los ejemplares atendidos y recuperados para su reintroducción en espacios naturales.

La recuperación del camaleón común no solo contribuye a la conservación de una especie, sino que también fortalece la biodiversidad local, mejora los servicios ecosistémicos y promueve la sensibilización ambiental en la comunidad.

Málaga, con su clima mediterráneo y su diversidad de hábitats, representa un área estratégica para el fortalecimiento de las poblaciones de esta especie.

Así, los resultados de este proyecto van a permitir, además, evaluar las acciones de reintroducción llevadas a cabo por el Centro de Recuperación y su incidencia sobre la estabilidad de las poblaciones.

Un aspecto clave de la iniciativa es la aplicación de metodologías científicas para el seguimiento de la especie. Se realizarán censos poblacionales en tres zonas estratégicas del municipio y se emplearán técnicas avanzadas, como el marcaje con microchips, para evaluar la evolución de los camaleones liberados.

Paralelamente, se impulsará la sensibilización ciudadana con actividades educativas en centros escolares para concienciar sobre la importancia de esta especie en el ecosistema local.

Contará con un seguimiento detallado y la elaboración de un informe final con los resultados obtenidos, proporcionando una base sólida para futuras estrategias de protección del camaleón en la región. El Proyecto Camaleón es el resultado de la colaboración entre instituciones públicas y privadas.

El Ayuntamiento de Málaga, a través de su Centro de Recuperación, aporta su experiencia en la conservación de la especie, mientras que la Universidad de Málaga lidera el estudio científico. Biodiversity Node S.L. se encarga de la ejecución técnica del proyecto, y Naturgy, como entidad financiadora, refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la integración de la biodiversidad en sus operaciones.

Ir ARRIBA