'Cada vez hay más gente con voluntad de hacer deporte de cuidar su salud'
MÁLAGA- El Grupo Municipal de Podemos e Izquierda Unida presentará a la próxima comisión de Derechos Sociales una moción en la que propone que el Ayuntamiento ponga en marcha un programa municipal permanente de actividades deportivas al aire libre, con carácter gratuito, regular y adaptado a todos los perfiles de edad y condición física, en todos los distritos de la ciudad.

El portavoz del grupo, Nicolás Sguiglia, ha subrayado que "Málaga tiene un clima ideal para practicar deporte al aire libre todo el año, pero actualmente no existe una oferta pública suficiente ni estable que permita a la ciudadanía beneficiarse de ello sin coste". Sguiglia ha señalado que "el ejercicio físico en espacios abiertos no solo mejora la salud física y mental, sino que además favorece el uso del espacio público como lugar de encuentro y bienestar".
Sguiglia ha denunciado una privatización de los equipamientos municipales dedicados a la actividad deportiva. “En los últimos años hemos asistido a un proceso de privatización de la práctica deportiva en nuestra ciudad, se han multiplicado las concesiones y los contratos con empresas privadas para la gestión de lo que son los equipamientos y las instalaciones municipales” expuso.
El portavoz calcula que una familia de cuatro miembros debe invertir un mínimo de 1000 euros al año para poder realizar prácticas deportivas en gimnasios privados. “Son gimnasios que han proliferado mucho en los últimos años pero que no son accesibles para muchas familias en nuestra ciudad”.
La propuesta recoge que el Ayuntamiento, a través del Área de Deporte y del Área de Juventud, consolide una oferta estable de actividades como paseos saludables, gimnasia suave, iniciación a disciplinas como calistenia, yoga, taichí o entrenamiento funcional en parques, plazas, jardines y playas, “extendida a todos los distritos de la ciudad y con la periodicidad necesaria para permitir una práctica continuada”.
Actualmente existen algunos programas municipales como “Muévete en tu barrio” o “Paseos saludables”, pero desde Con Málaga consideran que "estas iniciativas son esporádicas y no abarcan todos los barrios ni a la diversidad de población que necesita acceso a este tipo de actividades de forma sostenida".
La concejala y portavoz adjunta, Toni Morillas, ha defendido que "el deporte no debe ser un privilegio para quien pueda pagarse un gimnasio. Necesitamos una ciudad que promueva estilos de vida saludables para todas las personas, sin importar su renta, y el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de garantizarlo".