Inicio Teletipos

La XIX Semana Popular de los Corralones tendrá lugar del 6 al 10 de mayo en los barrios de La Trinidad y El Perchel

La XIX Semana Popular de los Corralones tendrá lugar del 6 al 10 de mayo en los barrios de La Trinidad y El Perchel

La XIX Semana Popular de los Corralones tendrá lugar del 6 al 10 de mayo en los barrios de La Trinidad y El Perchel./Ayto. de Málaga

El programa se lleva a cabo con la colaboración del tejido asociativo de las barriadas,

MÁLAGA- La XIX Semana Popular de los Corralones de La Trinidad y El Perchel se celebrará del 6 al 10 de mayo con una programación que incluye rutas históricas guiadas, visitas libres a los corralones, conferencia, muestras gastronómicas, talleres y actuaciones, entre otras actividades para todos los públicos.

El concejal delegado de Derechos Sociales y del Distrito Centro, Francisco Cantos, acompañado de representantes de las asociaciones participantes, ha presentado hoy la programación de una nueva edición de este evento bajo el lema '#SomosBarrio, en el Corazón de Málaga', en el que el vecindario ofrece una muestra de la vida y costumbres en los patios y corralones articulado en torno al concurso de engalanamiento floral y tradicional de patios.

Como en años anteriores, la finalidad principal de estas celebraciones es la promoción de los barrios históricos del centro de Málaga mediante la utilización de instrumentos identificativos de la cultura popular malagueña. Forma parte de un proyecto social de intervención comunitaria más amplio que se desarrolla a lo largo de todo el año con la vecindad residente. Toda la información sobre las actividades estará disponible en la web informativa www.somosbarrio.eu.

Certamen de los barrios y los corralones

Las edificaciones que participan en el certamen son viviendas de protección pública que se decoran y engalanan con la colaboración del Área de Servicios Sociales y el distrito Centro junto con el esfuerzo de las comunidades de vecinos residentes. En estas jornadas se realizarán diferentes actividades en los patios y corralones participantes y podrán ser visitados por los centros educativos y asociaciones que lo deseen. Algunas actividades están dirigidas a grupos concretos mientras que otras serán de acceso libre hasta completar aforo.

Estos espacios estarán abiertos para los visitantes que deseen conocer la decoración tradicional de 10:00 a 13:00 horas, en horario de mañana, y de 17:00 a 20:00 horas, en horario de tarde. Cada patio y corralón recibirá premios o detalles por su participación que servirán para la adquisición de materiales que revertirán en la mejora y mantenimiento de las zonas comunitarias de las edificaciones. Igualmente, se podrán disfrutar de paseos didácticos guiados con plazas limitadas y bajo reserva a través del correo amrbenitez@malaga.eu.

El certamen contará con un jurado técnico que valorará diversos aspectos como las mejoras en las zonas comunitarias desde que comenzó el proyecto de intervención comunitaria, la acogida y explicación al jurado, el orden, el estado de conservación y la limpieza, los elementos permanentes que fomenten la convivencia positiva y el esfuerzo del grupo vecinal en el mantenimiento del patio.

Además, las Cofradías de Trinidad Sur y Perchel Norte volverán a contribuir a potenciar la labor vecinal con un premio especial para la adquisición de materiales a los corralones participantes. Las cofradías participantes serán la Agrupación de Cofradías Semana Santa de Málaga; Archicofradía del Paso y la Esperanza; Cofradía Dolores del Puente; Cofradía Santo Traslado y Soledad de San Pablo; Cofradía Padre Jesús Cautivo; Cofradía Nuestra Señora del Rosario de Málaga; Congregación de Mena; Hermandad de la Amargura (Zamarrilla); Hermandad de la Salud; y Hermandad de la Humillación y Estrella. Los premios se entregarán en el acto de clausura el sábado 10 de mayo por la tarde.

También tendrán lugar paseos guiados acompañados por técnicas en intervención comunitaria. Las plazas son limitadas y requieren inscripción previa en amrbenitez@malaga.eu o por WhatsApp 692583010. Estas visitas se realizarán los días 7, 8, 9 y 10 de mayo, en horario 10:00 a 13:00 horas, y 6, 7, 8 y 9 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas.

Por otro lado, la Asociación Cultural Zegrí organiza una serie de visitas históricas guiadas con paseos por las calles de los barrios informando de la historia, las costumbres y las tradiciones de La Trinidad y El Perchel. Esta visita será el viernes 9 de mayo de 18:00 horas La inscripción es gratuita hasta completar el aforo requieren inscripción previa en 952291570.

Programación

Día: martes, 6 de mayo

Hora: 18:30 a 20:30 horas

Actividad:

'Saberes y sabores de Nuestros Barrios'. Una feria de tradiciones, con exhibiciones de artesanía local a cargo de la Asociación de Vecinos Espencilla del Perchel y Asociación de Vecinos Trinidad-Centro. La actividad consiste en un 'showcooking' de cocina malagueña a cargo de la Asociación Gastronómica y Cultural 'La Alacena del Corralón'. Posteriormente, tendrá lugar la actuación musical del grupo 'Musikeando'.

Día: miércoles, 7 de mayo

Hora: 10:00 a 13:00 horas

Lugar: Plaza San Pablo

Actividad:

-          'Plantamos y Jugamos'. Actividades para centros educativos para fomentar el respeto por el medio ambiente a cargo de RSC Dinamizadores Malagueños.

Día: miércoles, 7 de mayo

Hora: 19:30 horas

Lugar: Corralón Santa Sofía

Actividad:

-          'El Mantón: Tradición y Elegancia'. El evento trata de acercar la historia y el encanto del mantón con una serie de actividades organizadas por Isabel López Mayorga. Así, ofrecerá un recorrido por la tradición de esta prenda icónica, con la experta María Ángeles Ramírez. También se ha programado un desfile con mantones de la Academia de Pintura de Mantones Amparo Romero. En paralelo, otras actividades que disfrutarán los asistentes son la actuación 'Son de Málaga'; el espectáculo de castañuelas a cargo de la Peña Sombrero; danza flamenca de la Academia de Baile Al- Andaluz; y, por último, cerrará la actividad la actuación e Lola García.

Día: jueves, 8 de mayo

Hora: 10:00 a 13:00 horas

Lugar: Plaza de Doña Trinidad Grund

Actividad:

-          'Plantamos y Jugamos'. Actividades para centros educativos para fomentar el respeto por el medio ambiente a cargo de RSC Dinamizadores Malagueños.

 

Día: jueves, 8 de mayo

Hora: 19:30 horas

Lugar: Corralón de Santa Sofía

Actividad:

          'Coplas y Relatos'. Este evento consiste en conocer la esencia de la copla, historia y legado. La escuela de Cantes y Coplas Miguel de los Reyes contará con Juan Hurtado, Verónica Martín, Local Castillo y Maite Peláez. También está programada la conferencia 'Recordando' a cargo de Salvador Jiménez con la participación especial de Rafael Estades 'El Morta'.

Día: viernes, 9 de mayo

Hora: 11:00 horas

Lugar: Corralón de Santa Sofía

Actividad:

-          'La Faraona'. Actuación teatral infantil 'La Pili' para centros educativos.

Día: viernes, 9 de mayo

Hora: 20:00 horas

Lugar: Corralón de Santa Sofía

Actividad:

-           'Noche con Ritmo'. Evento con música latina para clausurar la jornada.

Día: sábado, 10 de mayo

Hora: 12:00 horas

Lugar: Corralón de Santa Sofía

Actividad:

-          'El Arte del Mañana'. Espacio para jóvenes talentos, que contará con la actuación de la Escuela de Baile Montse Bravo' y de la asociación Prisco, escuela de baile de Nani Díaz.

Día: sábado, 10 de mayo

Hora: 21:30 horas

Lugar: Corralón de Santa Sofía

Actividad:

-          Clausura. La semana cultural concluirá con la entrega de premios y reconocimientos, una degustación de gastronomía tradicional con La Alacena del Corralón y el concierto a cargo de Encarni Navarro.

Ir ARRIBA