El martes 22 de abril a las 19 horas
MÁLAGA- El XVIII Ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM) continúa la temporada en el escenario del auditorio Christine Ruiz-Picasso, del Museo Picasso Málaga con conciertos para los aficionados a la música clásica. El martes 22 de abril a las 19 horas tendrá lugar un recital lírico con la soprano Nuria Rial y el pianista Rubén Fernández Aguirre como intérpretes de un programa donde se mezclarán compositores europeos de distintas épocas, que se completará con un pequeño repertorio de canciones populares.

La primera parte del recital comprenderá composiciones como Cantar del alma, de Frederic Mompou; Les fêtes vénitiennes y Charmant papillon, de André Campra; L'Orontea e Intorno all'idol mio, de Antonio Cesti; Il Pirro e Demetrio y Le violette, de Alessandro Scarlatti; An Silvia, D. 891, de Franz Schubert; Sechs Gesänge mit Begleitung des Pianoforte, op. 34, n. 2 y Auf Flügeln des Gesanges de Felix Mendelssoh; 5 Romanzen und Gesänge, op.84, n. 4 y Vergebliches Ständchen, de Johannes Brahms; Cinq mélodies "de Venise", op. 58 y Mandoline, de Gabriel Faurè, y Deux mélodies hébraïques y Kaddisch, de Maurice Ravel. También habrá un par de piezas a piano, como Marche funébre d'une marionnette, de Charles Gounod, y el Vals de Mirentxu.
La segunda parte del programa estará formada por un repertorio casi exclusivamente español, con piezas de Enrique Granados (Doce tonadillas en estilo antiguo, H. 136, La maja de Goya, Doce tonadillas en estilo antiguo, H. 136 y El tralalá y el punteado), Manuel García Morante (Setenta y seis canciones tradicionales catalanas y Mariagneta), Xavier Montsalvatge (Cinco canciones negras y Punto de Habanera), Jesús Guridi (Seis canciones castellanas y No quiero tus avellanas), Ernesto Halffter (Seis canciones portuguesas y Ai que linda moça), y Eduard Toldrà (Seis canciones, Madre, unos ojuelos vi y Cançó de comiat).
Frecuentemente reseñada por su pureza y luminosidad vocal, la naturalidad y emotividad de su canto, y la elegancia de su fraseo, Nuria Rial es una de las voces paradigmáticas del repertorio barroco y clásico de los últimos años.
Con una actividad que tiene su epicentro en el ámbito concertístico y discográfico (ha publicado más de treinta álbumes y desde 2009 es artista exclusiva de Sony Classical), los amplios intereses artísticos de Nuria incluyen también la música del Romanticismo y los siglos XX y XXI, la fusión con estilos como el jazz o el flamenco, el diálogo con otras disciplinas, o expresiones musicales como el Lied y la ópera.
Por su parte, el pianista Rubén Fernández Aguirre se ha especializado en el acompañamiento de cantantes, entre los que figuran Carlos Álvarez, Lisette Oropesa, Ismael Jordi, Sabina Púertolas, Javier Camarena, Ermonela Jaho o David Alegret, entre muchos otros. Actúa en la mayoría de Teatros y Festivales españoles, así como en la Staatsoper y el Musikverein de Viena, ROF de Pesaro, Savonlinna y Bregez Festival, Sala Tchaikonvsky de Moscú o Smetana Hall de Praga.
Ha sido pianista official de "Operalia" y Jurado de los Concursos Internacionales de Canto de Bilbao, Logroño y Bogotá. Es Patrono de Honor de la Fundación Victoria de los Ángeles y en el año 2010 recibió el premio "Ópera Actual".
La tarifa única para poder disfrutar de este recital lírico es de 12 euros. Las entradas se pueden adquirir de forma anticipada en las taquillas del Museo Picasso Málaga y en su web.