Inicio Teletipos

Con Málaga propone habilitar merenderos y zonas de picnic en los parques urbanos

Con Málaga propone habilitar merenderos y zonas de picnic en los parques urbanos

Con Málaga propone habilitar merenderos y zonas de picnic en los parques urbanos./Con Málaga

'El espacio público debe estar al servicio del bienestar cotidiano', afirma Nico Sguiglia

MÁLAGA- El Grupo Municipal de Podemos e Izquierda Unida presentará una moción para que el Ayuntamiento dote a los parques urbanos y zonas verdes de la ciudad de merenderos, áreas de picnic y espacios adecuados para pequeñas celebraciones familiares y sociales, especialmente en los barrios donde más se necesitan. La iniciativa busca ampliar las opciones de ocio al aire libre y de convivencia para todas las edades y condiciones sociales, aprovechando el clima privilegiado de Málaga y la necesidad de reforzar los espacios públicos como lugares de encuentro.

El portavoz del grupo, Nicolás Sguiglia, ha señalado que "en una ciudad donde muchas familias viven en pisos pequeños y con poca comodidad, tener espacios públicos cercanos donde poder encontrarse, celebrar un cumpleaños o simplemente compartir una comida, es una necesidad básica". Sguiglia ha añadido que "el derecho a disfrutar del espacio público no puede depender de la capacidad económica de cada persona o familia. Málaga debe ofrecer alternativas de ocio accesibles, inclusivas y de calidad".

La moción plantea que el Ayuntamiento se comprometa a acondicionar los parques ya existentes con equipamiento básico como mesas, bancos, fuentes de agua potable, papeleras y, cuando sea posible, servicios públicos. Asimismo, propone que todos los nuevos parques urbanos y periurbanos incluyan desde su diseño zonas de picnic y merenderos, integrados de forma respetuosa con el entorno natural y accesibles para toda la ciudadanía.

Además, se solicita que se elabore y mantenga actualizado un mapa municipal de áreas de picnic y merenderos, accesible desde la web del Ayuntamiento y promovido mediante campañas de difusión para animar a la ciudadanía a hacer uso de estos espacios.

La concejala y portavoz adjunta, Toni Morillas, ha subrayado la dimensión social y comunitaria de la propuesta: "Esta moción no va solo de bancos y mesas, va de garantizar el derecho a estar, a compartir y a convivir en el espacio común. En una ciudad cada vez más mercantilizada, recuperar lo público como espacio de vida y cuidados es una prioridad".

Desde Con Málaga han recordado que en otras ciudades europeas, e incluso en algunas españolas como Barcelona, este tipo de espacios ya están consolidados como parte de la infraestructura urbana básica, y reclaman que Málaga no se quede atrás.

“Frente a un modelo de ciudad pensado para consumir, defendemos una Málaga donde el espacio público esté al servicio del bienestar cotidiano de la gente”, ha concluido Sguiglia.

Ir ARRIBA