Es la cifra de paro más baja para ese mes desde el año 2008
MÁLAGA- El mercado laboral en la provincia de Málaga muestra signos de dinamismo con la llegada de la Semana Santa. Durante el mes de marzo, el número de desempleados descendió en 764 personas, situando el total en 120.331 parados, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Esta cifra representa el registro más bajo para un mes de marzo desde 2008, cuando se contabilizaron 100.241 parados.

Sin embargo, la reducción del desempleo ha sido menor de lo habitual en este mes, dado que en años anteriores la caída oscilaba entre 2.000 y 4.000 personas, salvo en 2020, cuando la crisis sanitaria provocada por la pandemia disparó el desempleo.
Málaga, tercera provincia con mayor caída interanual del paro
A pesar de la moderada bajada en marzo, la tendencia interanual refleja un notable descenso en el número de parados. En comparación con el mismo mes del año pasado, el desempleo se redujo en 10.817 personas, convirtiéndose en la tercera mayor caída a nivel provincial en España, solo por detrás de Madrid (-12.860) y Sevilla (-12.725).
El sector servicios impulsa la mejora laboral
El sector servicios ha sido el principal responsable del descenso del desempleo en marzo, con 1.110 parados menos respecto al mes anterior. También se registró una leve mejoría en la industria, con una reducción de 100 desempleados. En contraste, el colectivo de personas sin empleo anterior, que incluye a los jóvenes que acceden por primera vez al mercado laboral, creció en 395 parados. Otros sectores que experimentaron aumentos fueron la construcción (+46) y la agricultura (+5).
Máximo histórico de afiliación a la Seguridad Social en marzo
En el apartado del empleo, la Seguridad Social registró un incremento de 10.723 afiliados en marzo, alcanzando un total de 719.406 cotizantes en la provincia, el dato más alto para este mes en la historia.
El crecimiento interanual también muestra una evolución positiva, con 22.436 nuevos afiliados en los últimos doce meses. Málaga se posiciona como la cuarta provincia con mayor creación de empleo en España, por detrás de Madrid (+105.902), Barcelona (+60.301) y Valencia (+34.963).