EasyJet amplía su oferta con 5 nuevas rutas desde Málaga
MÁLAGA- La consejera delegada de Turismo y Planificación Costa del Sol, Esperanza González, ha participado hoy en la mesa de debate celebrada con motivo de la reapertura de la base de easyJet en Málaga. Este hito, que supone el regreso a la operatividad de la base tras su cierre temporal, ha reafirmado el papel de la Costa del Sol como un destino clave dentro de la red de la aerolínea para la temporada de verano, que va de marzo a octubre. Este año, easyJet ha puesto a disposición más de 2,1 millones de asientos desde Málaga, lo que representa un aumento del 11% respecto al mismo periodo de 2024.

Durante su intervención, González ha destacado la importancia estratégica de esta reapertura, subrayando que "la reapertura de la base de easyJet en Málaga es una magnífica noticia que ha reforzado nuestra conectividad aérea y ha demostrado la confianza del sector en el potencial de la Costa del Sol. Este paso no solo ha favorecido la llegada de más turistas, sino que también ha contribuido a dinamizar la economía local y generar nuevas oportunidades para el conjunto del destino".
La reapertura de la base de easyJet en Málaga se enmarca en la expansión de la aerolínea en la ciudad, que este verano amplía su oferta de destinos con 5 nuevas rutas: Leeds Bradford, Newcastle, Marrakech, Rabat y Zúrich, alcanzando un total de 23 destinos desde Málaga. Esta ampliación de la red de rutas subraya el compromiso de easyJet con la provincia, lo que también favorece a la diversificación del turismo en Málaga, un aspecto clave de la estrategia de Turismo Costa del Sol.
En el marco del debate, González ha expuesto las principales iniciativas que Turismo Costa del Sol ha desarrollado para diversificar la oferta turística de la provincia y reducir la estacionalidad. Entre ellas, ha destacado la apuesta por el turismo de interior, el turismo activo y de naturaleza, el segmento gastronómico y la promoción de eventos culturales y deportivos. Asimismo, ha señalado la importancia de proyectos como la Senda Azul, que ha potenciado el turismo náutico desde una perspectiva sostenible, y el 'Gran Desafío 2025', orientado a consolidar el senderismo y el cicloturismo en la provincia.
Respecto al impacto del crecimiento de rutas aéreas en la provincia, González ha explicado que la Diputación de Málaga ha trabajado en la mejora de infraestructuras y servicios turísticos para garantizar un crecimiento equilibrado y sostenible. Iniciativas como el programa Huella Zero, que ha impulsado la reducción de la huella de carbono del turismo, y el refuerzo del turismo rural como motor económico de las comarcas del interior, han sido algunos de los pilares en los que se ha basado esta estrategia.
El evento ha contado con la presencia de Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo, quien ha resaltado el compromiso de easyJet con Andalucía y la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer la conectividad aérea y la competitividad del destino. Además, José Carlos Escribano, presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, ha puesto en valor el papel del Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol como infraestructura clave para el crecimiento económico, destacando la importancia de la digitalización, la sostenibilidad y la innovación en el turismo del futuro.
Con esta nueva etapa, Turismo Costa del Sol ha reafirmado su compromiso con la consolidación de un modelo turístico diversificado y sostenible, apostando por la innovación y la cooperación con el sector aéreo como claves para el futuro del destino.