El índice de endeudamiento sigue bajando y se situó a finales del año pasado en el 46,01%
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga, sus organismos autónomos y el consorcio de la Orquesta -excluidas empresas y fundaciones municipales-, realizaron, como suma de todos sus capítulos presupuestarios, pagos por valor de casi 755 millones de euros a lo largo del pasado año. Es uno de los aspectos destacados que se desprenden de la liquidación del presupuesto municipal correspondiente a 2024, ya aprobada mediante resolución y de la que se dio cuenta en el Pleno del mes de marzo, y que han sido dados a conocer esta mañana por el concejal delegado de Economía, Hacienda y Fondos de la UE, Carlos Conde.

Este importe, que es el mayor registrado en los últimos 15 años, supera al del año anterior en 26,4 millones más, lo que se traduce en un incremento del 3,6%.
Además del importante volumen pagado, cabe señalar que se ha abonado de forma ágil, dentro de la apuesta municipal de apoyar y contribuir a la estabilidad de empresas y empleos.
En concreto, en diciembre del año 2024 se han pagado las facturas en 16,24 días y el periodo medio de pago anual se ha situado en los 24 días, por lo que el Consistorio sigue manteniendo este indicador por debajo del plazo máximo que establece la Ley, en base a la información aportada por el Ministerio de Hacienda.
Estos datos evidencian la aportación del Consistorio a la actividad y dinamismo económico de la ciudad, dado que los pagos están principalmente orientados a proveedores, servicios públicos y acciones sociales. También ponen de manifiesto su función de atención y apoyo a familias y colectivos sociales.
Un año más, remanente de tesorería y resultado presupuestario positivos
Un año más, el Consistorio malagueño ha cerrado el ejercicio presupuestario con remanente de tesorería y resultado presupuestario positivos, indicadores contables que ponen de relieve el desarrollo de una gestión económica municipal rigurosa y responsable, así como la solvencia y estabilidad.
En concreto, la liquidación arroja un remanente consolidado de tesorería positivo que asciende hasta los 147 millones de euros.
En cuanto al resultado presupuestario consolidado, ha presentado de nuevo un saldo positivo de 97,6 millones de euros.
Ejecución e inversiones
Si se tiene en cuenta el presupuesto definitivo, que incluye los importes iniciales y las modificaciones que se han ido incorporando a lo largo del año, en base los modelos establecidos en la instrucción de contabilidad, la ejecución del presupuesto consolidado del Ayuntamiento, organismos y consorcio en lo que respecta al apartado de gastos se ha situado en un 74,03%.
No obstante, si se tiene en cuenta el presupuesto inicial (sin contabilizar modificaciones), cabe destacar que el Ayuntamiento, las áreas, organismos y consorcio –sin empresas– contaba con 852 millones de euros y ha cerrado el año con 820 millones de euros facturados, lo que supone un 96,31% de ejecución sobre el presupuesto inicial.
En este mismo sentido, Gerencia de Urbanismo contaba con un presupuesto inicial de 92,7 millones de euros y ha facturado un total de 85,2 euros (un 91,92%); y el Instituto Municipal de la Vivienda registraba 27,3 millones de presupuesto inicial y el importe facturado ha sido de 26,6 millones de euros (97,65%).
En cuanto a inversiones de todo el holding municipal, sin empresas, en base a este mismo criterio, de un presupuesto inicial de unos 103 millones se han reconocido obligaciones de 107,5 millones, lo que supone una ejecución de las inversiones del 104,25%.
Por otro lado, como resultado de medidas de control y seguimiento, el Ayuntamiento ha obtenido un ahorro neto (el ahorro neto es un concepto legal que compara ingresos y gastos corrientes) de 126,8 millones de euros el pasado 2024.
Y respecto a ingresos, a nivel consolidado y sobre presupuesto definitivo, se han ejecutado en un 85,81%. En concreto, el porcentaje de cobro de ingresos corrientes del Ayuntamiento ha alcanzado, según el informe de la liquidación, el 96,07% en lo relativo a impuestos, transferencias, tasas e ingresos patrimoniales.
Este resultado pone de relieve la efectividad de las facilidades de pago que ofrece el Consistorio en materia fiscal (ayudas, bonificaciones, aplazamientos de pagos). Además, el pasado año, el volumen de fraccionamientos y aplazamientos superó los 11,4 millones de euros.
Sigue bajando el índice de endeudamiento
Así mismo, respecto al índice de endeudamiento del Ayuntamiento a fecha 31 de diciembre de 2024, se volvió a situar muy lejos del límite legal (110%), ya que fue del 46,01% (cerca de 64 puntos por debajo); sin incluir los préstamos hipotecarios de vivienda protegida este porcentaje baja hasta el 40,14%.
De hecho, se ha reducido en 5 puntos con respecto a como se situó a finales del año 2023.