El partido denuncia el endurecimiento de las exigencias del Ministerio de Agricultura
MÁLAGA-Eloy Belmonte, concejal de Vox en Mijas, quien lleva el área de Ganadería del Ayuntamiento, ha mantenido una reunión con el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, para abordar la preocupante situación que enfrenta el sector veterinario y ganadero a raíz de la regulación impuesta por el Gobierno. Belmonte, quien ha asistido a este encuentro en representación de su partido en Mijas, ha expresado su respaldo a las reivindicaciones del colectivo veterinario y ha reafirmado el compromiso de VOX con su campaña nacional contra la ley de medicamento veterinario, que incluye una recogida de firmas y el apoyo a las movilizaciones del sector.

Belmonte ha denunciado que el Ministerio de Agricultura ha endurecido las exigencias sobre el uso de medicamentos en animales, imponiendo restricciones que no son obligatorias según la normativa europea. «Lo que nos trasladan los veterinarios es que lo que se emite desde Europa es sólo una recomendación, pero en España el Gobierno la ha retorcido convirtiéndola en una obligación asfixiante para el sector, que, sin lugar a dudas, mata a nuestros animales», ha explicado.
«El Real Decreto 666 es un ataque al criterio profesional de los veterinarios»
«Nos han explicado que si aplican el prospecto a rajatabla, muchísimos animales morirán. Es una barbaridad lo que está haciendo el Ministerio de Agricultura», ha subrayado Belmonte. «La aplicación de unas indicaciones genéricas sin tener en cuenta las particularidades de cada caso, obligando a los veterinarios a aplicar medidas que, normalmente, distan mucho de la realidad de cada animal y que les impide aplicar su propio criterio científico, coartándolo».
El representante de Vox también ha alertado sobre la desprotección de los ganaderos y veterinarios frente a una burocracia que los limita cada vez más. «El ganadero está asustado, y los veterinarios están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias porque el Gobierno les está cuestionando su criterio científico sin fundamento», ha afirmado. «Es como si a un médico se le obligase a aplicar un procedimiento específico para dispensar un tratamiento a una persona, independientemente del estado que presente, de su edad, de lo avanzado de la enfermedad. ¿Qué pasaría? Pues que acabarían muriendo como están muriendo los animales», ha subrayado.
«El Gobierno impone una normativa injustificada que mata a nuestros animales»
El sector también ha denunciado que la regulación impuesta por el Ministerio no solo perjudica a los veterinarios, sino también a millones de familias con animales de compañía. «Nos han puesto un ejemplo clarísimo: aunque el veterinario sepa perfectamente la dosis que necesita tu perro o tu gato, debe hacer un cultivo, esperar una semana y después, si no hay un falso negativo, podría administrar la dosis. Mientras tanto tu mascota ha podido morir, aunque tu veterinario supiera, como profesional que es, lo que necesitaba darle», ha lamentado Belmonte, quien ha criticado la hipocresía del Gobierno al imponer un control desmedido sobre los veterinarios.
De hecho, las solicitudes de recogida de animales muertos se han incrementado en un 300% desde la entrada en vigor del Real Decreto 666, una normativa que limita la capacidad de los veterinarios para suministrar tratamientos de forma ágil y eficaz. La burocracia impuesta por el Ministerio de Agricultura está obligando a los profesionales a seguir procedimientos innecesariamente largos, retrasando la atención de los animales enfermos y provocando su muerte en muchos casos.
En este sentido, Vox apoya a los veterinarios. «Nos han explicado que han presentado 52 alegaciones al Ministerio y que no se les ha hecho ni caso. Es inaceptable», ha enfatizado Belmonte. Además, ha recordado que Vox sigue exigiendo la rebaja del IVA veterinario al 10%, ya que «cuando estamos tratando la salud de los animales, esto debería ser una prioridad».
Así, Vox ha presentado una campaña de recogida de firmas contra la ley del medicamento veterinario, en la que denuncia que el Gobierno de Sánchez está imponiendo restricciones injustificadas que perjudican a veterinarios, ganaderos y propietarios de animales. La iniciativa, que se está llevando a cabo a nivel nacional, busca presionar al Ejecutivo para que rectifique y permita que los profesionales del sector puedan ejercer su labor sin trabas burocráticas que ponen en peligro la salud animal. Además, Vox ha puesto en marcha una campaña de sensibilización en redes sociales y diferentes actos informativos para dar visibilidad a esta problemática.
Para concluir, Belmonte ha señalado que los veterinarios han anunciado nuevas protestas contra la imposición del Ministerio de Agricultura. Tras la concentración de 5.000 profesionales en Madrid el pasado 5 de marzo, el sector tomará la calle Larios de Málaga el próximo 26 de marzo a las 10:00 horas para exigir la derogación del Real Decreto 666 y la defensa del criterio clínico de los veterinarios. «No se trata solo de la salud del ganado, sino de la seguridad de todos los animales y, en definitiva, de toda la sociedad. Y Vox va a estar a su lado», ha advertido Belmonte.