Inicio Teletipos

El Ayuntamiento de Málaga lanza el II Plan de Gobierno Abierto para 2024-2027 en busca de fortalecer la gobernanza inclusiva

El Ayuntamiento de Málaga lanza el II Plan de Gobierno Abierto para 2024-2027 en busca de fortalecer la gobernanza inclusiva

Presentación de el II Plan de Gobierno para 2024-2027./ Málaga Actualidad

El nuevo plan apuesta por la participación ciudadana, la transparencia y la innovación

MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga ha presentado oficialmente el II Plan de Gobierno Abierto para el periodo 2024-2027, una iniciativa que busca consolidar la ciudad como un referente en gobernanza inclusiva, participativa y transversal. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a la concejala delegada de participación ciudadana, Mar Torres, han detallado las líneas de acción de este plan que ha sido diseñado con la participación activa de las diferentes áreas municipales, la ciudadanía y el tejido objetivo local.

Seis ejes principales y tres ejes transversales 

El plan se articula en torno a seis ejes principales:

  • Transparencia y acceso a la información pública:  facilitar el acceso equitativo y en tiempo real a la información municipal.
  • Participación ciudadana: ampliar las oportunidades de intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones.
  • Colaboración y co-creación:  fomentar soluciones conjuntas entre administración, sector privado y sociedad civil.
  • Integridad y rendición de cuentas: mejorar los mecanismos de supervisión y control municipal.
  • Innovación: utilizar tecnologías emergentes para optimizar la gestión municipal.
  • Humanismo digital: garantizar que la implementación de tecnologías sea ética y centrada en las personas.

Además, se han definido tres ejes transversales: 

  • Sostenibilidad y medioambiente: transparencia y participación en la gestión medioambiental.
  • Desarrollo social e inclusión: equidad y acceso a servicios básicos para todos los sectores sociales.
  • Promoción del gobierno abierto: fomentar la comprensión y participación ciudadana en la gobernanza.

Un plan basado en la colaboración y la innovación 

Francisco de la Torre, ha destacado que este plan “refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la participación elementos esenciales para una gestión moderna y eficaz”. Según el alcalde, el gobierno local es el más cercano a los ciudadanos, por lo que la participación debe ser una pieza clave en la toma de decisiones.

Por su parte, la edil de participación ciudadana, Mar Torres, ha subrayado que “este segundo plan de gobierno abierto es fruto de una construcción colectiva, donde han intervenido tanto las diferentes áreas municipales como los ciudadanos y el sector privado”. También se ha anunciado que el plan incluirá un sistema de evaluación intermedia y final para medir el grado de cumplimiento de los objetivos marcados.

Compromiso con la Agenda 2030

El segundo plan de gobierno abierto de Málaga está alineado con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la agenda 2030. Según el Ayuntamiento, la iniciativa prioriza acciones que favorezcan la sostenibilidad, la justicia social y la innovación tecnológica.

El plan estará en vigor hasta el 30 de junio de 2027 y puede consultarse en la web del área de participación ciudadana.

Ir ARRIBA