El evento congrega a representantes de 17 países
MÁLAGA-Málaga ha inaugurado el Salón de Innovación en Hostelería, HYT, en el Palacio de Ferias y Congresos donde se reúnen más de 500 entidades y empresas proveedoras y distribuidoras tanto de productos gastronómicos como de equipamiento para el sector hostelero y turístico. El evento cuenta con la participación de más de 30 chefs y estrellas Michelin y se han habilitado tres pabellones del recinto.

El presidente de la Cámara de Comercio de Málaga, José Carlos Escribano, ha destacado que el salón se ha convertido “en uno de los principales referentes de todas las empresas de hostelería” y que aporta “soluciones” al sector como la sostenibilidad y eficiencia energética.
En este sentido, Arturo Bernal, el consejero de Turismo de la Junta, ha felicitado a los trabajadores de la hostelería: “Sois el alma de este negocio”, ha reconocido. Bernal ha asegurado que el salón HYT “ejemplifica la importancia de la hostelería” y ha señalado que de todo el empleo generado en Andalucía en 2024 — casi 100.000 puestos de trabajo —, el 13,4% se registró en el sector de la hostelería hasta alcanzar, en términos agregados, un total de 304.000 afiliaciones (90.000 en la provincia de Málaga).
Arturo Bernal ha afirmado que la hostelería andaluza es “líder en todo el territorio nacional” y que 1 de cada 5 puestos de trabajos en el sector a nivel nacional, es andaluz. Así, durante el año 2024 los aumentos de afiliaciones en la hostelería aumentaron de manera constante, aunque se registró una subida pronunciada en el primer y cuarto trimestre. “Estamos creciendo dentro de un escenario de estabilidad en el negocio y empleo turístico”, ha concluido el consejero.
“El peso del sector en Andalucía es indiscutible”, ha asegurado Bernal, que ha llamado a crear un sector “atractivo” que logre “enamorar” a sus trabajadores con el objetivo de acceder a una mano de obra “más motivada y experimentada”. “Es fundamental para el crecimiento económico de la Costa del Sol”, ha explicado.
Por otro lado, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha destacado la presencia de representantes de Italia, Holanda y Portugal, entre otros, asegurando que el interés del salón “va más allá de las fronteras”. “La palabra innovación acompaña a todo proceso productivo hoy. Los desafíos de sostenibilidad ambiental están presente en toda actividad productiva”, ha señalado el alcalde.