El programa ofrece incentivos para fomentar la contratación en colectivos vulnerables
MÁLAGA- La Junta de Andalucía ha lanzado en Málaga el plan , 'Emplea-T' con una inversión de 38 millones de euros destinada a incentivar la creación de empleo estable. Este programa incluye siete líneas de actuación diseñadas para fomentar la contratación en colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como jóvenes, personas mayores de 45 años, desempleados de larga duración y personas con discapacidad.

Entre las iniciativas destacadas, tres líneas están dirigidas especialmente a mutualistas y autónomos. Estas incluyen ayudas económicas de hasta 20.000 euros por contrato a jornada completa, un incremento de 2.000 euros si la persona contratada es mujer, y la posibilidad de acceder a los beneficios de forma retroactiva desde el 1 de marzo de 2024.
El compromiso de la Junta con colectivos vulnerables
Durante la presentación del programa, la delegada de Justicia, Administración Local y Función Pública, María Teresa Pardo, ha destacado la importancia de esta medida: “Ya era hora de que el gobierno se acordara de los mutualistas, y lo hace ahora con un plan que garantiza estabilidad y oportunidades de empleo, especialmente para colectivos que han estado olvidados durante años”.
Por su parte, Carmen Sánchez Sierra, delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha subrayado que el plan es un hito en las políticas de empleo de la Junta: “Es la primera vez que se destinan ayudas específicas a mutualistas para fomentar la contratación de personas que lo tienen más difícil para acceder al mercado laboral. Con este programa, queremos que autónomos y pymes contribuyan al crecimiento del empleo en Málaga”.
Facilidades para las empresas: menos burocracia y más incentivos
El programa 'Emplea-T' ha simplificado el proceso de solicitud para que las ayudas lleguen rápidamente a las empresas y autónomos. “Hemos automatizado todo el procedimiento, de manera que no será necesario presentar más documentación que la solicitud telemática. Este sistema, basado en el cruce de datos entre instituciones, agilizará la concesión de las ayudas”, ha explicado Sánchez Sierra.
Además, los incentivos están diseñados para fomentar la contratación de nuevos empleados, evitando que las ayudas se destinen a personas que ya tuvieran una relación contractual previa con la empresa o autónomo solicitante. “Queremos que estas ayudas supongan un verdadero incremento de las plantillas y no solo una regularización de contratos existentes”, ha añadido.la delegada de empleo.
Detalles de las líneas de ayuda
El plan incluye las siguientes líneas principales:
- Línea 1: Para contratos indefinidos realizados por autónomos y mutualistas, con ayudas de 18.000 euros para jornada completa y 9.000 para parcial. Si la persona contratada es mujer, estas cantidades aumentan a 20.000 y 10.000 euros, respectivamente.
- Línea 2: Apoyo a segundas y sucesivas contrataciones en las mismas condiciones que la línea 1, ampliándose también a pymes.
- Línea 3: Ayudas específicas para la contratación de personas con discapacidad, con incentivos de hasta 20.000 euros por jornada completa.
Un impacto positivo en el empleo malagueño
Con una tasa de desempleo general del 12% y del 16% en los colectivos prioritarios, el plan 'Emplea-T' busca reducir estas cifras mediante incentivos que promuevan la estabilidad laboral. Según Pardo, “estas ayudas no solo facilitan la incorporación de personas en situación de desempleo, sino que también refuerzan la sostenibilidad económica de autónomos y pymes”.
Las ayudas estarán disponibles hasta el 30 de abril de 2025, permitiendo que las contrataciones realizadas desde el 1 de marzo de 2024 sean consideradas para recibir los incentivos. Además, cualquier interrupción de la relación laboral deberá ser sustituida con otra persona que cumpla los mismos requisitos, asegurando así que los fondos se utilicen de manera efectiva.
Con esta medida, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con el desarrollo económico y social de Málaga, apostando por un mercado laboral más inclusivo y sostenible.