Inicio Teletipos

El PP de Málaga denuncia que “1 de cada 5 pisos ofertados tiene okupas dentro”

El PP de Málaga denuncia que “1 de cada 5 pisos ofertados tiene okupas dentro”

Jose Ramón Carmona, secretario general del PP Málaga./ Málaga Actualidad

Los populares acusan al Gobierno de Sánchez de fomentar la inseguridad jurídica

MÁLAGA- El secretario general del Partido Popular de Málaga, Jose Ramón Carmona, ha denunciado que el 20% de las viviendas baratas ofertadas en la provincia están ocupadas ilegalmente. Según el dirigente popular, este problema está relacionado directamente con la Ley de Vivienda de 2023, aprobada por el Gobierno de Pedro Sánchez, que considera que fomenta la inseguridad jurídica y disuade a los propietarios de ofrecer sus viviendas en alquiler.

“La ocupación ilegal es un problema grave que afecta tanto a propietarios como a quienes buscan una vivienda asequible. Desde que gobierna Pedro Sánchez, la ocupación ha aumentado un 40%, y esto se debe a que sus políticas protegen más a los ocupas que a los propietarios”, ha asegurado el secretario general del PP de Málaga.

La falta de oferta de alquiler en Málaga

El Partido Popular señala que la provincia de Málaga cuenta con más de 150.000 viviendas vacías, de las cuales 15.000 están en la capital. Sin embargo, muchas de estas propiedades no se ponen en alquiler por miedo a la ocupación ilegal.

El dirigente popular ha subrayado que esta situación contribuye al encarecimiento de los precios del alquiler y agrava la crisis de acceso a la vivienda, especialmente entre los jóvenes. “Si hubiera más seguridad jurídica, muchas de estas viviendas podrían entrar al mercado, lo que permitiría reducir los precios de forma significativa”, ha añadido.

Las propuestas del PP para combatir la ocupación

Desde el Partido Popular se han planteado medidas para atajar este problema, entre ellas la creación de oficinas antiokupas que faciliten la denuncia, agilicen los desalojos y asesoren a los propietarios. Una de las principales propuestas es la implantación del “desalojo exprés”, que permitiría a las autoridades desalojar a los ocupas en menos de 24 horas, priorizando el derecho a la propiedad privada.

“El Gobierno de Sánchez no solo no combate la ocupación, sino que la fomenta con leyes como la de 2023, que ha generado un aumento considerable de la inseguridad jurídica. Por eso hemos promovido una Ley de Lucha contra la Ocupación Ilegal, aprobada por mayoría en el Senado, pero que sigue bloqueada en el Congreso por el PSOE”, ha explicado el secretario general del PP malagueño.

Iniciativas desde Andalucía

En contraste, el PP destacó las medidas adoptadas por el Gobierno de la Junta de Andalucía, presidido por Juanma Moreno, para hacer frente a la crisis de la vivienda. Entre ellas, la construcción de más de 3.000 viviendas asequibles en la provincia y la implantación de ventajas fiscales para la compraventa de viviendas, que han permitido un ahorro de más de 300 millones de euros para las familias andaluzas.

Además, la Junta ha ampliado el programa del aval joven para la compra de vivienda, extendiendo la cobertura hasta los 40 años. Estas iniciativas buscan contrarrestar los efectos negativos de la Ley Estatal de Vivienda y fomentar una mayor oferta de vivienda asequible.

Críticas al PSOE andaluz

El secretario general del PP en Málaga también ha criticado las declaraciones recientes de portavoces del PSOE en Andalucía, quienes han asegurado que no es conveniente construir muchas viviendas nuevas para evitar la especulación. “Si no se construyen viviendas, ¿cómo se soluciona la falta de oferta? Estas afirmaciones demuestran una desconexión total con las necesidades reales de los malagueños y de los jóvenes en toda Andalucía”, ha afirmado. 

El impacto en Málaga

Por último, el PP ha destacado que Málaga se encuentra entre las provincias más afectadas por la ocupación ilegal. “Una de cada cinco viviendas baratas ofertadas tiene ocupas, lo que no solo impide su alquiler o venta, sino que también genera un clima de inseguridad jurídica que desanima a muchos propietarios a participar en el mercado inmobiliario”, concluyó.

Los populares insisten en que es necesario un cambio de rumbo en las políticas de vivienda, priorizando la construcción de más viviendas, el fomento del alquiler y la protección de la propiedad privada frente a la ocupación ilegal.

 

Ir ARRIBA