Inicio Teletipos

Moreno: “El Centro IMEC de Málaga convertirá a Andalucía en una referencia mundial en la I+D de la microelectrónica”

Moreno: “El Centro IMEC de Málaga convertirá a Andalucía  en una referencia mundial en la I+D de la microelectrónica”

Moreno ha presidido la firma de un convenio entre la Junta de Andalucía y la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica./Junta de Andalucía

El presidente andaluz ha presidido la firma del convenio

MÁLAGA- El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha aseverado que el Centro IMEC en Málaga va  a contribuir a convertir a Andalucía en una referencia mundial en la I+D de la microelectrónica,  a la vez que ha apuntado que, por primera vez, la comunidad andaluza es capaz de erigirse  como solución a los grandes retos del planeta como el gran sur tecnológico innovador de  Europa apoyado en el talento andaluz emprendedor, innovador y cualificado. 

Moreno ha presidido la firma de un convenio entre la Junta de Andalucía y la Sociedad  Española para la Transformación Tecnológica con vistas al desarrollo de un proyecto para la  implantación de una sala blanca para la investigación y desarrollo de semiconductores (IMEC) en Málaga, donde también ha intervenido el ministro para la Transformación Digital y de la  Función Pública, Óscar López. 

Allí, ha señalado que este proyecto supone un importante impulso al ecosistema de la  microelectrónica en España y en Andalucía y ha explicado que la Junta, a través de este  convenio, establece el compromiso para la concesión demanial al Estado de las seis parcelas  situadas en el Málaga Tech Park sobre las que se construirá la nueva sede de esta empresa. 

“Éste era uno de los compromisos del Gobierno andaluz, además de una contribución  financiera consistente en la participación en la compra de equipamiento científico y en una  parte, también, de los gastos operacionales. Además de agilizar los trámites y la ejecución del  proyecto, dentro de nuestras competencias”, ha añadido. 

A este respecto, ha puntualizado que el siguiente paso será la creación de un instrumento  jurídico encargado de gestionar el proyecto en sí. 

El presidente andaluz ha manifestado que el Gobierno andaluz estará presente como parte  de una potente alianza público-privada desde la que abrir nuevos procesos innovadores, al  mismo tiempo que ha asegurado que Andalucía se convertirá en el banco de pruebas donde  desarrollar prototipos para campos como la medicina o la computación cuántica, entre otros. 

Un ecosistema del, que ha dicho, “se van a beneficiar universidades, centros de investigación  y la industria andaluza”. 

Moreno, que ha aseverado que el proyecto del IMEC será la piedra angular sobre la que  cimentaremos la Estrategia Andaluza de Microelectrónica, ha indicado que la elección de  Málaga no ha sido casual, sino el resultado de una apuesta clave por hacer de la comunidad  andaluza vanguardia del conocimiento diversificando objetivos a través de una  especialización inteligente, lo que permite elevar su posicionamiento y prestigio en ámbitos  cruciales para el nuevo progreso de la sostenibilidad y la digitalización. 

En este punto, ha subrayado que este proyecto es fruto de la colaboración leal y  comprometida de las Administraciones Públicas, así como de la colaboración público-privada. “Andalucía está lista para reindustrializarse y generar progreso y empleo”. 

El acto ha contado también con la presencia de la consejera de Economía, Hacienda y Fondos  Europeos, Carolina España; de la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío  Blanco; del vicepresidente ejecutivo y responsable de Estrategia Corporativa de IMEC en los  Países Bajos, Jo De Boeck; de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda,  María Jesús Montero, y del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

 

Ir ARRIBA