El PSOE resalta el compromiso de Pedro Sánchez con las infraestructuras de la ciudad
MÁLAGA- El PSOE ha destacado el papel del gobierno de Pedro Sánchez en la construcción de nuevas infraestructuras de transporte en la provincia de Málaga. Según los diputados Mari Nieves Ramírez e Ignacio López, las iniciativas lideradas por el ejecutivo central están marcando una transformación en la movilidad de la región. Entre los proyectos más relevantes se encuentran el tren litoral, el incremento de las frecuencias del AVE con Madrid y las mejoras en la autovía A7.

Mari Nieves Ramírez ha subrayado que estas buscan garantizar una mejor conexión y vertebración territorial para la provincia, beneficiando tanto a la ciudadanía como a los sectores económicos. En contraste, la diputada señaló lo que considera una gestión deficiente por parte del gobierno autonómico de Moreno Bonilla. “Solo hay que viajar por la A-357 para darse cuenta del abandono al que están sometidos los malagueños y malagueñas. Mientras el Gobierno de España avanza en proyectos clave, la Junta actúa con lentitud y desidia”, ha afirmado
Retrasos en el Metro de Málaga
Ramírez también ha criticado la falta de avances significativos en el Metro de Málaga. Según la diputada, el gobierno autonómico solo ha inaugurado dos estaciones, una de ellas ya construida previamente, mientras que el PSOE en la Junta construyó en menos de diez años todo el trazado existente, con 17 estaciones. “Ahora Moreno Bonilla tarda ocho meses en contratar estudios preliminares. Es un ejemplo más del abandono al que tiene sometida a Málaga”, ha ironizado
Problemas en la Axarquía
La diputada socialista ha hecho hincapié en las dificultades que enfrentan los habitantes de municipios como El Borge o Almáchar, que no están integrados en el Consorcio Metropolitano de Transportes. Esto, según Ramírez, encarece los desplazamientos, llegando a costar 11 euros el trayecto a la capital. “Es inaceptable que un billete de transporte local marítimo más caro que un viaje en AVE entre Málaga y Madrid”,instando a la Junta de Andalucía y al PP a abordar esta problemática de forma urgente.
Un plan de futuro para la movilidad
Por su parte, Ignacio López ha destacado que el gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, está “poniendo los pilares del futuro de las infraestructuras de transporte en Málaga”. Según López, el Ministerio de Transportes, bajo la dirección de Óscar Puente, ha puesto en marcha cinco estudios que abordan la transformación de la movilidad en la provincia durante los últimos 25 años.
El diputado ha señalado que la Costa del Sol Occidental ha experimentado un crecimiento poblacional del 80% en este período, mientras que la Costa del Sol Oriental ha crecido un 70%. En respuesta a estas cifras, el ejecutivo central está impulsando iniciativas como la mejora de la línea C1 de Cercanías, alternativas para descongestionar la A7 en la zona este y la evaluación de una posible nueva ronda, además de las obras de mejora de la MA- 20 entre Málaga y Torremolinos.
Críticas al PP y llamamiento a la acción
López ha criticado a los cargos públicos del Partido Popular, a quienes ha acusado de utilizar la movilidad como un arma política. “Pido al PP que deje de enredar y que trabajen desde las instituciones que gestionan para mejorar las infraestructuras, como lo está haciendo el Gobierno de España”, declaró.
Ambos diputados coincidieron en que las inversiones del gobierno central reflejan un compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de los malagueños, sentando las bases para una provincia más conectada y preparada para los retos del futuro.