Inicio Teletipos

Parcamesa logra el Sello EFQM por la calidad en su gestión y trato hacia las familias atendidas en los cementerios

Parcamesa logra el Sello EFQM por la calidad en su gestión y trato hacia las familias atendidas en los cementerios

Entrega del Sello EFQM./ Málaga Actualidad

La empresa ha implementado mejoras en sus instalaciones y servicios

MÁLAGA- La empresa municipal Parque Cementerio de Málaga (Parcemasa) ha recibido el Sello EFQM 500, un distintivo otorgado por el Club Excelencia en Gestión en representación de la European Foundation for Quality Management. Este galardón certifica la excelencia en la gestión, la innovación y la sostenibilidad, así como la sensibilidad y profesionalidad en el trato hacia las familias atendidas.

El acto de entrega ha tenido lugar esta mañana en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga. Han participado en el evento el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y los concejales Penélope Gómez y Jacobo Florido, quienes han acompañado a Ignacio Babé, CEO del Club Excelencia en Gestión.

Progreso continuo hacia la excelencia

Parcemasa ha alcanzado este reconocimiento tras un proceso de mejora continua que comenzó en 2018, cuando obtuvo el Sello EFQM 300. En 2021, logró el Sello EFQM 400, y en 2024, tras una nueva evaluación, ha recibido el Sello EFQM 500. Este modelo de evaluación internacional incluye seis niveles que reconocen la calidad en la gestión y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes.

Los informes de evaluación han destacado puntos fuertes como la orientación al usuario, la profesionalidad en el trato hacia las familias, el liderazgo compartido y la apuesta por la sostenibilidad de sus instalaciones.

Avances en sostenibilidad y servicios

En los últimos años, Parcemasa ha implementado varias mejoras en sus instalaciones y servicios. Entre ellas, se encuentran la incorporación de seis nuevas tanatosalas, un edificio de Coordinación de Servicios, una sala para ceremonias laicas y un gabinete de atención psicológica gratuita especializado en traumas y duelo.

En materia de sostenibilidad, en septiembre de 2023 se puso en marcha un parque fotovoltaico en el cementerio de San Gabriel, diseñado para el autoconsumo energético. Este parque cuenta con más de 1.000 paneles solares que cubren gran parte de la demanda eléctrica del complejo funerario.

Además, en 2024, Parcemasa ha inaugurado un cementerio municipal de animales de compañía. Este espacio público es pionero en España y ha ofrecido 82 servicios en sus primeros seis meses de funcionamiento, incluyendo incineraciones, enterramientos y depósitos de cenizas.

Certificaciones de calidad y sostenibilidad

El Sello EFQM 500 se suma a otros reconocimientos obtenidos por Parcemasa, como la ISO-9001 de Gestión de Calidad, la ISO-14001 de Gestión Ambiental y la ISO-45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo. También ha recibido distinciones como la calificación de Arboreto en el Jardín del Recuerdo y el Certificado de Turismo Patrimonial Sostenible para el Cementerio Histórico San Miguel.

Gestión reconocida a nivel nacional e internacional

Durante el acto, Ignacio Babé ha valorado el progreso de Parcemasa desde su primera evaluación y ha señalado su capacidad para incorporar mejoras en su modelo de gestión. Por su parte, Francisco de la Torre ha destacado la importancia de mantener el nivel alcanzado y continuar con una gestión enfocada en la calidad y la sostenibilidad.

Con este reconocimiento, Parcemasa se posiciona como una organización referente en el ámbito de la gestión funeraria, consolidando su trayectoria en la mejora de sus servicios y en la implementación de prácticas sostenibles.

 

Ir ARRIBA