Inicio Teletipos

TheFork revela que Málaga es la provincia española que más ha aumentado sus reservas online para restaurantes en 2024

TheFork revela que Málaga es la provincia española que más ha aumentado sus reservas online para restaurantes en 2024

Imagen de las terrazas de bares en la Plaza Uncibay./El Español

Málaga, Marbella y Fuengirola fueron las ciudades con más acumulado

MÁLAGA- Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Málaga, con un +20%, fue la provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada y Girona, con un aumento del 14% cada una. 

El análisis también señala que Málaga, Marbella y Fuengirola fueron las 3 ciudades de la provincia malagueña que acumularon un mayor volumen de reservas el año pasado, con un 52%, 17% y 5%, respectivamente. 

En el ámbito provincial, el 40% de las reservas online hechas en la comunidad andaluza se concentraron en la región malagueña; un 30%, en la sevillana y un 13%, en la gaditana. En lo que al crecimiento porcentual en comparación al 2023 se refiere, las 3 provincias que tuvieron un incremento más elevado en reservas fueron Jaén (+33%); Huelva (+27%) y Córdoba (+21%).

A nivel autonómico, los 3 municipios más populares en 2024 fueron Sevilla, donde se realizaron el 29% del total de las registradas en Andalucía; seguida de Málaga, con un 20%, y de Granada, que acumuló un 8% de las mismas. 

En relación al gasto por comensal, el balance anual de TheFork afirma que el ticket medio en la comunidad andaluza se situó en 25€, 1€ menos que el del resto del país. En lo que a tipos de restaurantes se refiere, los más populares fueron los mediterráneos (38%), españoles (10%) e italianos (9%).

Datos nacionales

En el ámbito regional, las ciudades que concentraron el porcentaje más alto de reservas en todo el país el año pasado fueron, por este orden, Madrid (26%), Barcelona (22%), Valencia (5%) y Sevilla (3%), así como Palma de Mallorca y Málaga, empatadas con 2%.

Por municipios, Sabadell (+65%), situada en Barcelona; Adeje (+57%), en Tenerife; Fuengirola (+56%), en Málaga; Sant Cugat del Vallés (+53%), en Barcelona; y Santa Cruz de Tenerife (+35%) son las 5 ciudades que experimentaron un mayor incremento porcentual en sus reservas online a nivel nacional en comparación al 2023.

De igual forma, los datos facilitados por TheFork confirman que las reservas realizadas en España en el 2024 aumentaron un 5% versus el año anterior, una cifra que pone de manifiesto la evolución en positivo que ha tenido el sector de la hostelería desde la pandemia.

Los turistas internacionales acaparan el 22%

El peso del turismo siguió influyendo positivamente en la gastronomía del mercado español y el pasado año, un 22% de las reservas registradas por la plataforma fueran hechas por turistas internacionales, procedentes en su mayoría de Italia (21%), Reino Unido (16%), Francia (14%), y Alemania (9%). Tal es la importancia de este target para la industria de la restauración en España, que este número se situó en un 27% durante los meses de julio y agosto.

Agosto, el mes con más reservas

El informe también indica que el mes que tuvo un mayor volumen de reservas a nivel nacional fue agosto, con un 10% del total que registró la plataforma durante todo 2024, como prueba del alto impacto que tiene en el mercado español el turismo de verano. Asimismo, mayo fue el mes que experimentó el mayor crecimiento porcentual en comparación con el año 2023, con un aumento del 13%.

En relación a los servicios más demandados, las cenas acumularon el 54% del total de las reservas realizadas a nivel nacional, frente a las comidas, que registraron un 46%, continuando con la misma tendencia analizada en el 2023.

La anticipación a la hora de asegurarse mesa en un restaurante se mantuvo estable en 2024, ya que un 63% de las reservas se realizaron con menos de 24 horas, y un 11%, entre 24 y 48 horas antes, siguiendo el patrón del año previo. 

"Nuestro balance anual es un buen termómetro para saber cómo han evolucionado las reservas online en restaurantes en particular, así como el sector de la restauración en España, desde una perspectiva más general. Los datos que hemos analizado nos confirman que 2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento, gracias a la magnífica oferta gastronómica que caracteriza a este mercado y los comensales que invierten su tiempo y dinero en salir a comer o cenar a un restaurante", comenta Sergio Sequeira, Country Manager Iberia de TheFork.

Ir ARRIBA