Inicio Teletipos

El sector del transporte de Málaga vuelve a la huelga ofreciendo servicios mínimos

El sector del transporte de Málaga vuelve a la huelga ofreciendo servicios mínimos

Estación de autobuses de Málaga

Solo la secundarán Alsa y Avanza

MÁLAGA- El sector del transporte en Málaga ha convocado una huelga que comenzará con paros los días 28 y 29 de noviembre, continuando los días 5, 9 y 23 de diciembre, fecha en la que la protesta se convertirá en indefinida. La movilización involucra a unos 1.300 trabajadores de la provincia.

Reivindicaciones del sector

Los conductores exigen la jubilación anticipada mediante la aplicación de coeficientes reductores, argumentando que la profesión implica altos niveles de penosidad y peligrosidad.

Francisco Aranda, secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, destacó el seguimiento de la huelga en empresas como ALSA, donde asegura que ha sido del 100%, limitándose únicamente a los servicios mínimos. En Avanza, el seguimiento ha alcanzado el 30%. No obstante, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) no se ha sumado a la convocatoria.

Servicios mínimos establecidos

La Junta de Andalucía ha decretado servicios mínimos del 50% para el transporte interurbano y urbano regular, mientras que se garantizará el 100% para el transporte escolar, usuarios de centros de día, personas mayores, dependientes, discapacitados y para traslados a centros sanitarios. Estas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA).

Impacto de la huelga

Aunque los autobuses urbanos de Málaga capital no secundarán la huelga, la medida afectará significativamente al transporte interurbano en la provincia, especialmente en fechas cercanas a la Navidad. El seguimiento de la protesta será clave para medir la respuesta del sector y de las autoridades a las demandas planteadas.

Ir ARRIBA