Inicio Teletipos

Alerta máxima por lluvias en Málaga: Aemet eleva el aviso a rojo hasta medianoche

Alerta máxima por lluvias en Málaga: Aemet eleva el aviso a rojo hasta medianoche

Coches inundados tras la anterior DANA./Álex Zea

Se esperan hasta 120 litros/m2 en 12 horas

MÁLAGA- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso de alerta roja para gran parte de la provincia de Málaga debido a la llegada de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Este fenómeno meteorológico traerá lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 120 litros por metro cuadrado en tan solo 12 horas. La alerta roja estará activa desde las 10:00 de la mañana del miércoles hasta la medianoche, afectando a áreas clave como la Costa del Sol, el Valle del Guadalhorce, la Axarquía y la propia capital malagueña.

Evolución de los avisos meteorológicos

Inicialmente, la Aemet había activado un aviso amarillo para las primeras horas del miércoles, anticipando lluvias significativas. Sin embargo, debido a la rapidez con la que se están desarrollando los fenómenos atmosféricos y la cantidad de precipitaciones previstas, el aviso fue elevado primero a naranja desde las 3:00 hasta las 10:00 de la mañana. Durante este periodo, se esperan precipitaciones de hasta 40 litros en una hora en toda la provincia, incluyendo las comarcas de Antequera y la Axarquía.

A partir de las 10:00, la situación se agrava, activándose el aviso rojo. Según las previsiones de Aemet, las acumulaciones de agua podrían superar los 180 litros por metro cuadrado en áreas específicas de Málaga y Granada, siendo especialmente intensas en la Costa del Sol y el Valle del Guadalhorce.

La Serranía de Ronda, por su parte, estará bajo alerta amarilla, con previsión de precipitaciones que podrían alcanzar los 60 litros en 12 horas y hasta 20 litros en una hora. Este aviso estará vigente en el mismo horario que los avisos naranjas del resto de las comarcas.

Medidas preventivas y planes de emergencia activados

Ante el pronóstico de lluvias torrenciales, la Junta de Andalucía ha activado el Plan de Emergencias en su fase 1, ante el elevado riesgo de inundaciones. Los ayuntamientos de las localidades afectadas también han puesto en marcha sus propios planes de contingencia y han emitido comunicados a la ciudadanía para prevenir daños y minimizar riesgos.

El Ayuntamiento de Málaga ha preparado un dispositivo especial de emergencias para hacer frente a las lluvias previstas. Se ha activado el Plan de Emergencia Municipal, que entrará en vigor a partir de las 22:00 horas de este martes. Este plan incluye un mensaje de alerta a través del sistema ES-ALERT, para avisar a los ciudadanos con antelación sobre el empeoramiento de las condiciones meteorológicas.

Las medidas preventivas adoptadas incluyen:

Revisión de cauces y desagües: Se ha inspeccionado el estado de los ríos y arroyos para evitar obstrucciones y garantizar el flujo del agua.
Limpieza de aliviaderos y tramos embovedados: El personal de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa) ha reforzado la limpieza de infraestructuras de drenaje, incluyendo entradas y salidas de pluviales, especialmente en el parque empresarial Guadalhorce.
Atención a personas sin hogar: Se han habilitado alojamientos de emergencia en el Centro de Acogida Municipal, ofreciendo refugio y manutención.

El Real Cuerpo de Bomberos de Málaga ha reforzado su plantilla con dos dotaciones adicionales, sumando una decena de efectivos adicionales. Todos los vehículos y equipos están preparados para intervenir en caso de inundaciones o rescates. La Policía Local ha activado su protocolo de emergencias, reorganizando su flota de vehículos y preparando vallas y señalización para responder rápidamente ante cualquier eventualidad.

Preparativos en los municipios del Valle del Guadalhorce y la Costa del Sol

En el Valle del Guadalhorce, localidades como Álora, Cártama y Pizarra han emitido comunicados pidiendo a sus vecinos extremar la precaución ante la posible crecida de ríos y arroyos. En Álora, el ayuntamiento ha decretado la suspensión de eventos públicos y privados, anticipando posibles complicaciones por las lluvias intensas y el estado deteriorado de las infraestructuras tras los últimos temporales.

En la Costa del Sol, municipios como Marbella, Benalmádena, Fuengirola y Mijas han activado sus respectivos Planes de Emergencias Municipales:

Marbella: Ha puesto en marcha un plan especial para atender a personas sin hogar y ha reforzado sus servicios de emergencia.
Benalmádena: Ha cerrado centros educativos y deportivos, así como parques públicos, para prevenir accidentes.
Fuengirola: Ha llevado a cabo maniobras de apertura de las desembocaduras de ríos y arroyos para reducir el riesgo de inundaciones en el litoral.
Mijas: Ha emitido una nota informativa pidiendo prudencia a la población y ha coordinado a Policía Local, Bomberos y Protección Civil para una respuesta rápida.

En la zona oriental de la provincia, el Ayuntamiento de Torrox ha preparado un plan de contingencia que incluye la opción de teletrabajo para los empleados municipales, reduciendo así los desplazamientos durante el temporal.

Pronóstico para el jueves: mejora gradual

La DANA seguirá afectando a Málaga el jueves, aunque las precipitaciones más intensas se esperan durante la madrugada y la mañana. El aviso naranja continuará activo en la Costa del Sol, el área metropolitana de la capital y el Valle del Guadalhorce hasta las 8:00 horas, con acumulaciones de hasta 105 litros en 12 horas. La Axarquía y la Serranía de Ronda permanecerán en aviso amarillo, con precipitaciones menos intensas, aunque no exentas de riesgo.

El temporal vendrá acompañado de un descenso de las temperaturas, pasando de máximas de 22 grados a 17 grados, y se espera una mejora progresiva del tiempo hacia el fin de semana, aunque las autoridades recomiendan seguir atentos a posibles actualizaciones del pronóstico.

Ir ARRIBA