Inicio Teletipos

Málaga se posiciona como líder en Andalucía en cuanto al crecimiento del PIB y del empleo

Málaga se posiciona como líder en Andalucía en cuanto al crecimiento del PIB y del empleo

El turismo se posiciona como un pilar fundamental en la economía malagueña./E.E

El barómetro revela que el turismo es un pilar fundamental en la economía

MÁLAGA- El barómetro económico de Málaga ha sido expuesto esta mañana, situando a la provincia como líder en la región en cuanto al crecimiento del PIB y posicionando el turismo como un pilar fundamental de la economía. Otros datos recogidos por el informe revelan que el empleo en la provincia sigue aumentando, así como el precio medio de la vivienda, que supera a la media española y andaluza.

PIB e inflación

El Producto Interior Bruto ha crecido un 2,7% en la provincia, situándose como líder en la región, frente a un aumento del 1,8% en Andalucía y un 2,2% en España. 

El crecimiento de sociedades mercantiles asciende a 2.115 frente a 5.360 en Andalucía, haciendo que se aglutinen el 39 % de sociedades creadas en nuestra región y el 7 % de las creadas en España, certificando las cifras de liderazgo económico del entorno malagueño.

La inflación comienza a disminuir, aunque no al ritmo que debería, con una resistencia a la baja en Málaga. La provincia cuenta con porcentajes que superan la media andaluza y española, alcanzando un 3,4%.

Empleo

El empleo continúa obteniendo datos crecientes en la provincia, con un aumento del 2,27% de población activa. Entre estos, un 87% están ocupados, con un incremento del 6,47 %  en tasa de variación interanual y un 12,5 % se encuentran parados.

Los datos de trabajadores afiliados a la seguridad social obtienen un incremento del 3,48%, ascendiendo la cifra a 729.883 en el II Trimestre de  2024, siendo todas estas cifras superiores a la media andaluza y española. 

Turismo

El turismo se posiciona como sector líder en la provincia, responsable del aumento del empleo y del crecimiento económico.  El grado de ocupación hotelera sigue presentando cifras superiores a la andaluza y española, al igual que aumentan en la provincia los viajeros alojados en apartamentos turísticos, que casi dobla el crecimiento a la  media española, y por encima de la andaluza. 

En total, se han experimentado subidas interanuales del  6,16 % en viajeros alojados en establecimientos hoteleros por encima de  Andalucía (5,37 %) y España (3,38 %), con crecimientos más débiles en residentes españoles que extranjeros. Ocurre igual con las pernoctaciones  de residentes españoles frente a extranjeros. 

Las pernoctaciones en apartamentos turísticos continúan en la misma línea, con una bajada sustancial en residentes españoles que se compensa con las subidas en la misma línea con  residentes en el extranjero. 

En cuanto al tráfico aéreo de pasajeros,  roza el 10 % de crecimiento interanual, representando el 67 % de viajeros  en nuestra región, cifras que se verán aumentadas durante los meses de  julio y agosto. 

Construcción y vivienda

La construcción se posiciona como otro de los pilares de la economía malagueña, con un aumento en el número de hipotecas firmadas del 18,68 % frente a una 10,82 % en  Andalucía y un 2,81 % en España. 

Sin embargo, la cifra de compraventas de viviendas desciende un 1,55 %, similar a la bajada en Andalucía y no tan acuciada en España, que desciende un 4,07 %. 

Una de las principales problemáticas de la provincia es el precio de la vivienda, el cual sigue en crecimientos superiores a la media española, a la que dobla, y  dos puntos por encima de la media andaluza, situándose en 2.327,40 €/ m2.

Importaciones

Las cifras de importaciones descienden casi un 2% frente a un crecimiento  del 8,10 % en Andalucía y un 2,13 % en España, aunque las exportaciones  crecen prácticamente un 17 % frente a un 12,50 % en Andalucía y un 4,53  % en España.  

Ir ARRIBA