Alberga el 9,3 % de su capacidad
MÁLAGA- El pantano del Guadalhorce, en la provincia de Málaga, sigue sugriendo las consecuencias de la sequía que está afectando a la provincia de Andalucía. Este martes alcanzó su mínimo histórico, con un volumen de agua de 11,69 hectómetros cúbicos, lo que representa solo el 9,3 % de su capacidad total, según datos de Hidrosur.

El embalse del Guadalhorce, diseñado para almacenar más de 125 hectómetros cúbicos, Se trata del nivel más bajo desde que comenzaron los registros en octubre de 1997 del embalse, el cual está diseñado para almacenar más de 125 hectómetros cúbicos. Fue el 3 de junio de 1997 cuando consiguió su máximo nivel, albergando 129,9 hectómetros cúbicos de agua.
Otros embalses de la provincia
Esta escasez hídrica dada por la sequía afecta a los siete embalses de la provincia de Málaga, los cuales almacenan algo más de 105 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 611,48 de su capacidad total, lo que representa el 17,23 %. Esta cifra supone una disminución de unos 27 hectómetros cúbicos respecto al mismo periodo de 2023.
La falta de lluvias provocó que el embalse de La Viñuela, el de mayor capacidad de la provincia de Málaga y situado en la comarca de la Axarquía, alcanzara este año su mínimo histórico. El 15 de enero contenía apenas 12,2 hectómetros cúbicos de agua, lo que representaba el 7 % de su capacidad.
Actualmente, el embalse almacena 23,46 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 14,3 % de su nivel máximo, según la información publicada en la web de Hidrosur.
La prolongada sequía también afectó al pantano Conde del Guadalhorce, que el 29 de noviembre del año pasado registró un mínimo histórico de 11,1 hectómetros cúbicos, es decir, un 17 % de su capacidad. Aunque la situación ha mejorado ligeramente, el embalse contiene ahora 15,84 hectómetros cúbicos, lo que supone un 23,8 % de su capacidad.