Será a partir del 2025 para su mantenimiento y conservación
MÁLAGA- El Ayuntamiento de Málaga destinará durante el año 2025 un total de 5.347.002 euros para obras y actuaciones de conservación y mantenimiento en los colegios públicos de los 11 distritos de la ciudad y que triplicará la inversión que se ha realizado durante el presente ejercicio.

Este plan previsto para el próximo año y las actuaciones llevadas a cabo durante el año 2024, ha sido presentado esta mañana por el concejal delegado de Coordinación de Distritos, Carlos Conde, y la concejala delegada de Educación, María Paz Flores.
A estas obras inversiones se le unen las labores de mantenimiento que realizan los conserjes de cada centro, así como los servicios operativos de cada distrito y los gastos corrientes de cada centro como son la limpieza, la electricidad o el agua, en virtud de lo establecido en la LRBRL 7/1985, de 2 de abril, que atribuye a los municipios las competencias de conservación, mantenimiento y vigilancia de los edificios de titularidad local destinados a centros públicos de educación infantil, de educación primaria o de educación especial.
Cabe recordar que, en el presupuesto en vigor hay una partida de 896.800 euros en el para atender aquellas actuaciones de reparación de deficiencias de aquellos centros que por antigüedad deben someterse a la inspección técnica de edificaciones.
Más de 2.380 actuaciones en 2024
En cuanto al programa de obras ejecutadas por las juntas de distrito en el marco del contrato de conservación y mantenimiento de colegios, el Consistorio ha destinado un total de 1.781.712,57 euros a más de 2.380 actuaciones de pintura, fontanería, electricidad, albañilería, carpintería, sustitución de luminarias, equipamiento deportivo y ventanas, remodelación de fachadas y muros, etc.
En el caso del distrito Centro, destacan las actuaciones de pintura de aulas y del edificio anexo de educación infantil la reparación e impermeabilización de determinadas estancias del CEIP García Lorca; el pintado de los paramentos del Prácticas número 1; mejoras en la conservación y mantenimiento del colegio Bergamín; el cambio de la puerta de Miguel de Cervantes; actuaciones de prevención de plagas en el San José de Calasanz; y la sustitución de barandillas en el Gloria Fuertes.
En el distrito Este los trabajos se han centrado en reparación de persianas y actuaciones de carpintería, pintura y albañilería en el colegio Jorge Guillén; en la sustitución de luminaria y actuaciones de fontanería y pintura de diversas estancias y elementos deportivos del colegio de la Biznaga; trabajos de reparación y pintura de los exteriores, así como actuaciones de fontanería en el colegio Miguel Hernández; actuaciones de jardinería, pintura y reparación en Antonio Gutiérrez Mata y Valle Inclán; y la soldadura de la portería y reposición de azulejos en el colegio Parque Clavero.
En Ciudad Jardín se han llevado a cabo mejoras en los colegios Blas Infante con obras de mejora en el módulo de infantil; Ángel Ganivet en el que se ha llevado a cabo varias actuaciones de reparación en el patio, ventanas, escaleras y trabajos de fontanería; en Rafael Alberti se han acometido obras de mejora en el pavimento, en el vallado y fachada, así como la reparación de techo en un aula y el salón de acto; en el colegio Salvador Rueda destaca la reparación de la puerta exterior y actuaciones en carpintería, electricidad, albañilería, pintura y fontanería; en el CEIP Benito Pérez Galdós las acciones de mejora se han centrado en la reparación de diversos elementos de fontanería; en Las Flores se han repuesto las redes de las canastas y pintado los muros exteriores y las barandillas; y en Alegría de la Huerta se han ejecutado obras de mejora en muros exteriores, actuaciones de fontanería y pintura.
En Bailén Miraflores destaca la obra de sustitución de los vierteaguas de todas las clases de educación primaria por otros con elementos flexibles que eviten desprendimientos, la reparación de los antiguos alféizares, sellado de ventanas y reparación de las rejas tras su adaptación de los sistemas de anclaje a los nuevos vierteaguas. Además, también se han realizado distintos trabajos de mejora en los colegios Manuel Garvayo, Severo Ochoa, Gibraljaire y Altabaca.
En el caso de Palma Palmilla se ha actuado antes del inicio de este curso en los colegios Cerro Coronado con la reparación del cerramiento perimetral y la pintura del módulo de infantil; ene Manuel Altolaguirre se ha llevado a cabo la reparación del cerramiento perimetral del colegio, el arreglo de las puertas metálicas y la ejecución de la solera de hormigón del patio; en Rosa de Gálvez también se han reparado las puertas metálicas, se han sustituido determinadas puertas y reparado cerrajería; en Martiricos se han reparado elementos metálicos; en Ciudad Mobile destaca la pintura exterior del edificio, la instalación de la puerta peatonal y la reparación de la cerrajería; en el centro de Educación Permanente de la Palmilla se han renovado los aseos; y en el Moreno Villa se han instalado nuevas rejas de protección.
En Cruz del Humilladero las actuaciones se han centrado en la limpieza y desinfección de aljibes, redes de suministro y puntos terminales en los colegios Antonio Machado, Arturo Reyes, Hans Christian Andersen, Ciudad de Popayán, Doctor Fleming, Giner de los Ríos, Hernández Cánovas, Luis Braille, Pablo Ruíz Picasso, Ricardo León, Camino San Rafael, Santa Rosa de Lima y Simón Bolívar.
Además, se han realizado actuaciones de reposición de tubería de saneamiento en el CEPER Al Ándalus, la renovación del enfoscado en el colegio de Luis Braille; la reparación de aseos del gimnasio, alicatado, fontanería y pintura, así como de limpieza de canaletas y bajantes en el colegio Neill; la reparación de aseos, sustitución de alicatado y renovación de sellado de silicona de sanitarios; y en el Hans Christian Andersen se han hecho trabajos de pintura y de reparación de alicatados y pavimento de hormigón. En el Ruíz Picasso se ha reparado el alicatado en pasillos y aulas, el pavimento de hormigón y se han repuesto ventanas; en el Adelfa se han alicatado los azulejos del mosaico exterior; en el Arturo Reyes se han reformado los aseos y la canalización de pluviales; en Doctor Fleming se han llevado a cabo actuaciones de alicatado de azulejos; en el Ciudad de Popayán se han remodelado los aseos, reparado cimentación de hormigón y se han instalado nuevas tuberías y sanitarios; en Giner de los Ríos se han llevado a cabo diversas actuaciones de fontanería y albañilería; en Ricardo León las actuaciones se han centrado en la reparación de una tubería y del pavimento de hormigón; en Pablo Neruda se ha reparado el muro perimetral y el pavimento de hormigón y se han llevado a cabo diversas actuaciones para la mejora de la accesibilidad del centro; en Simón Bolívar las acciones se han centrado en mejoras de fontanería; y en el CEPER Cruz del Humilladero se ha reparado la tabiquería.
En cuanto a las actuaciones en los centros de Carretera de Cádiz, destacan las obras de mejora de fontanería o albañilería llevadas a cabo en los colegios Clara Campoamor, Paulo Freire, Nuestra Señora de la Luz y Eduardo Ocón; las obras acometidas para la renovación de diversas estancias (despacho, comedor y gimnasio) del colegio El Torcal; las actuaciones de reforma del baño, escalera, barandilla y vallado, así como la reparación de alicatados y lavabos del CEIP Jábega; y la renovación de ventanas y del escenario del colegio Ardira. Asimismo, se han realizado actuaciones de pintura en diversas estancias y la reparación de lavabos, acceso, aseo y puerta exterior del colegio Luis de Góngora; en el Vicente Aleixandre se han restituido persianas, la fuente del patio y se han instalado varias puertas; en el CEIP Constitución 78 se ha reformado el aseo de la planta baja y reparado tubería y bajante; y en el Virgen de Belén se han realizado obras de fontanería, alicatado y la reparación de la puerta de acceso al centro.
En los colegios de Churriana se han llevado a cabo obras de pintura, reposición de ventanas y actuaciones de jardinería y fontanería en el colegio Ciudad de Jaén; se ha reparado el cerramiento y la fuente del patio, además de trabajos de mejora de fontanería y jardinería en el Manuel Fernández; y la sustitución de luminaria, acciones de mantenimiento general (fontanería, albañilería, pintura y jardinería) en el colegio Julio Caro Baroja.
Por su parte, en Campanillas las obras se han llevado a cabo para la reparación de instalaciones y pintura de diversas estancias del colegio Cupiana; el arreglo de persianas y sustitución de ventanas del centro Cayetano Bolívar; actuaciones de fontanería en el Francisco de Quevedo; la reparación de un espacio del patio de infantil y de la pista deportiva, así como la ejecución de obras de renovación de pavimento, porterías, farolas, persianas y ventanas del colegio José Calderón; y la reparación del pavimento del parque infantil, así como las persianas del colegio El Tarajal.
En el distrito Puerto de la Torre se han acometido obras de conservación centradas en sustitución de ventanas y persianas, actuaciones de albañilería, pintura y pintura de diversas estancias y la reparación del suelo de goma del parque infantil en el colegio Fuente Alegre; pintura de muros, actuaciones de reparación de fontanería y ventanas en el colegio Los Morales; en el María de la O se han sustituido ventanas y persianas, cisternas y grifos y se ha reparado el sistema eléctrico de varias estancias; en el colegio Gandhi se han colocado bancos en el exterior, se ha pintado muros exteriores y se han sustituido ventanas y persianas; y en Salvador Allende se han sustituido ventanas, persianas y determinadas zonas de azulejos de aulas y pasillos y se ha reparado la barandilla exterior.
Por último, en Teatinos para la mejora y conservación se han llevado a cabo actuaciones de albañilería, carpintería, fontanería, reparación y pintura en los colegios Carmen de Burgos, Adelaida de la Calle, Tierno Galván, Denis Belgrano, María Zambrano, Félix Revello de Toro, Almudena Grandes y Luis Buñuel.
A todas estas actuaciones hay que añadir el gasto corriente del normal funcionamiento de los centros educativos como el agua, la electricidad y personal.
Limpieza de colegios
Por su parte, las empresas municipales de limpieza, Limasam y Limposam, así como el servicio de Parques y Jardines, han ejecutado actuaciones relacionadas con la limpieza del interior y del exterior de los centros escolares. En el caso de Limasam y Parques y Jardines han llevado a cabo antes del inicio del curso escolar labores de limpieza de exteriores y patios de un total de 115 centros. Estas actuaciones se han centrado en el barrido de los pavimentos de los patios, el desbroce de la hierba, la revisión y reparación de las papeleras y la limpieza con agua a presión de las puertas y accesos a los colegios. En total, Limasam ha destinado a estos trabajos 54.660 euros y a un total de 169 jornadas de operarios (75 operarios de limpieza, 8 de sopladoras, 12 de minivan, 14 brigadas, 22 para el mantenimiento de papeleras y 38 minihidrolimpiadoras).
Por su parte, Limposam, que presta el servicio público de limpieza en los centros escolares públicos durante todo el año, ha actuado previo al inicio de las clases en un total de 98 colegios de educación infantil, primaria y educación especial, así como en 18 centros de educación permanente. Para ello, se han destinado a los trabajos de limpieza de colegios y centros de adultos un total de 334 personas. Entre los medios utilizados, se encuentran 85 fregadoras automáticas, además de sopladoras, hidrolimpiadoras, abrillantadoras y otra maquinaria.