Inicio Teletipos

Interpuesto un recurso administrativo para que los pisos turísticos de Málaga tengan entrada independiente

Interpuesto un recurso administrativo para que los pisos turísticos de Málaga tengan entrada independiente

Apartamento turístico en Málaga./F. Baudet

Se oponen a la instrucción aprobada por Urbanismo en junio

MÁLAGA- La Asociación de Apartamentos Turísticos de Málaga y la Costa del Sol ha interpuesto un recurso administrativo contra la instrucción aprobada por la Gerencia Municipal de Urbanismo en junio pasado. Esta medida exige que los pisos destinados al alquiler vacacional cuenten con accesos y suministros independientes del edificio residencial en el que se encuentren.

Según la asociación, dicha instrucción «no constituye una norma de obligado cumplimiento para los ciudadanos, sino una circular interna sin valor normativo». Argumentan en un comunicado que el uso de hospedaje, tal como lo define el Plan General de Ordenación Urbanística, requiere que los clientes del establecimiento tengan un acceso diferente al de los vecinos, además de instalaciones generales independientes, como agua, electricidad y teléfono. Sin embargo, señalan que la instrucción en cuestión impone estos requisitos a las viviendas turísticas, pese a que tal exigencia no está contemplada en la normativa del Plan General.

La Asociación de Apartamentos Turísticos subraya que el decreto activado por la Junta en febrero, que otorga a los ayuntamientos la facultad de regular las viviendas turísticas, se limita a "establecer restricciones en cuanto al número máximo de estas viviendas por edificio, sector, área o zona". Sin embargo, señalan que la normativa del PGOU que pretende aplicar el Ayuntamiento "busca prohibirlas por completo, no solo por la imposibilidad de disponer de accesos independientes, sino también por la exigencia de redes separadas para los servicios de agua, electricidad, teléfono, etc., lo que excede el mandato otorgado por dicho decreto". 

Respecto a esto, la organización defiende que  una vivienda de uso turístico siempre estará ubicada en un edificio destinado total o parcialmente a viviendas, ya que de no ser así, no podría considerarse una vivienda. "Por ello, entendemos que la insistencia del Ayuntamiento en ignorar la naturaleza residencial de estas viviendas y destacar su uso como hospedaje refleja una clara intención de eliminar este servicio en Málaga, lo cual tampoco es competencia municipal".

"El decreto autonómico que entró en vigor el pasado febrero habilita a los ayuntamientos para estudiar las concentraciones de este tipo de viviendas en la ciudad, regulando su uso en función de las necesidades de los barrios y de los perjuicios que se puedan estar produciendo, pero suprimirlas de golpe, todas, absolutamente todas, mientras se hacen los estudios adecuados para conocer las necesidades de este tipo de servicios, resulta desproporcionado", sostienen desde el colectivo. 

Por ello, solicitan una declaración responsable en la que "la vivienda cumpla con la normativa de ordenación urbanística municipal y punto, siendo una invención de la instrucción recurrida exigir, ilegalmente, que el propietario declare expresamente que su vivienda es compatible con la normativa de uso hostelería, porque no es así", sostienen.

 

Ir ARRIBA