Briones y Morales comprueban las medidas adoptadas en cuatro instalaciones educativas
MÁLAGA- El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y Universidad, Investigación e Innovación, Miguel Briones, y la delegada de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, María Rosa Morales, han visitado esta mañana los centros educativos de la capital que se encuentran en la zona de obras para la ampliación de la línea 2 de Metro Málaga. A esta visita han acompañado la jefa del Servicio de Planificación de la Delegación Territorial, Eva Sánchez, así como el director de obra de Metro Málaga, Mario García, y el concejal del distrito Centro del Ayuntamiento de Málaga, Francisco Cantos.

El objetivo de la visita ha sido comprobar la adopción de las medidas pertinentes en los cuatro centros en la zona de obras de ampliación, una vez que ha comenzado el curso y los centros reciben ya al alumnado. Las cuatro instalaciones educativas que han recibido estas actuaciones son la Escuela Infantil Gloria Fuertes; los Colegios de Educación Primaria Pablo Ruiz Picasso y San José de Calasanz, y el Instituto de Educación Secundaria Manuel Alcántara.
Las obras acometidas incluyen en todos los casos la instalación de nuevas puertas de acceso peatonal con videoportero, así como el acondicionamiento del itinerario peatonal. A ello se unen actuaciones específicas para cada uno de los centros. Así en el Pablo Ruiz Picasso se ha realizado el retranqueo del muro de cierre del colegio y la reposición del cerramiento y zona verde con árboles frutales; en el San José de Calasanz y en el IES Manuel Alcántara, un nuevo acceso por calle Don Cristian y la habilitación de zonas de aparcamiento para uso escolar; por último, en la EI Gloria Fuertes ha sido preciso el desplazamiento del huerto y el acondicionamiento de la zona de estacionamiento interior.
Miguel Briones ha querido destacar la colaboración de los centros y de las familias, con quienes se han mantenido diferentes reuniones desde el pasado mes de marzo: “Esas actuaciones tienen que ver principalmente con los accesos, lo que ha representado la necesidad de habilitar nuevas puertas de entrada a los centros distinguiendo el tráfico rodado del tráfico de personas. Tenemos que agradecer a los claustros de los centros y a las familias la capacidad de comprensión con los efectos secundarios de una obra tan necesaria para la ciudad como esta. Mantendremos la comunicación durante el tiempo que duren con el seguimiento de estas adecuaciones”, señaló el delegado.
Por su parte, María Rosa Morales, puso en valor la coordinación entre las consejerías, el Ayuntamiento de Málaga, y la dirección de obra de Metro Málaga para la adopción de estas medidas en los centros. “Hemos facilitado los accesos y mejorado el tránsito en las calles afectadas. Nada de esto se podría haber hecho sin la colaboración entre instituciones y sin la comprensión por parte de las familias y vecinos afectados”, concluyó la delegada territorial.