Inicio Teletipos

Con Málaga exige un plan de inspección municipal, sanciones y cortes de suministro a las viviendas turísticas ilegales

Con Málaga exige un plan de inspección municipal, sanciones y cortes de suministro a las viviendas turísticas ilegales

Con Málaga exige un plan de inspección municipal, sanciones y cortes de suministro a las viviendas turísticas ilegales./Con Málaga

'En la ciudad de Málaga operan más de 3.000 viviendas turísticas sin licencia'

MÁLAGA- El portavoz adjunto del Grupo Municipal Con Málaga (confluencia de Podemos e IU) ha exigido al equipo de gobierno del Partido Popular que tome medidas para combatir la presencia de viviendas turísticas ilegales en la ciudad. Según los cálculos de esta formación, basados en informes de la Universidad de Málaga, a la oferta de pisos turísticos con licencia hay que sumar la presencia de aproximadamente un 30% de viviendas turísticas que operan sin contar con ella, lo que supondría más de 3.000 pisos turísticos irregulares.

“Barcelona cuenta con un programa de inspección y ha impuesto miles de sanciones. Incluso Ayuntamientos gobernados por el PP, como Valencia y Sevilla, han implementado medidas para inspeccionar y sancionar estas prácticas ilegales” señaló Sguiglia, quien instó al alcalde de Málaga a “seguir los pasos de su homólogo de Sevilla y cortar el suministro de agua a todos los pisos turísticos que carezcan de licencia”.

Según recientes datos brindados por el Ayuntamiento de Barcelona, desde 2016, cuando se pusieron en marcha los primeros servicios de inspección de pisos turísticos sin licencia, se han impuesto 10.500 sanciones, recaudando más de 4 millones de euros y se han emitido 9.700 órdenes de cese de actividad. Actualmente el servicio de inspección desactiva mensualmente entre 300 y 400 pisos que no tienen licencia.

Incluso Ayuntamientos gobernados por el Partido Popular han tomado medidas para combatir los pisos turísticos ilegales. Valencia ha creado cuatro grupos de inspectores en el área de Urbanismo y Licencias y la Policía Local de Valencia ha interpuesto 156 denuncias a apartamentos ilegales en el primer trimestre del año, más del doble de las que se pusieron durante todo el año 2022 (73). Sevilla, por su parte, anunciaba estos días un programa de inspección contra las viviendas turísticas ilegales y el corte del suministro de agua de todas aquellas que no cuenten con la licencia correspondiente.

La propuesta de Podemos e Izquierda Unida supone la creación de un plan de inspección municipal orientado específicamente a detectar, sancionar e impedir la presencia de pisos turísticos ilegales. Este plan supondría un equipo de inspección presencial y un equipo de inspección digital, que realice un análisis y cruce de datos entre el registro de viviendas turísticas de la Junta de Andalucía y las ofertas de este tipo de alquileres que se realizan en internet.

“El número de viviendas turísticas con licencia es claramente excesivo, pero si además le sumamos las ilegales, estamos ante una auténtica selva, una situación fuera de control. Una vivienda turística más es una vivienda para alquiler residencial menos, y ante el grave problema de acceso a la vivienda que tenemos el alcalde debe reaccionar, su pasividad es ya connivencia” concluyó Sguiglia.

 

Ir ARRIBA