Inicio Teletipos

Málaga Comercio firma el nuevo convenio laboral que dará estabilidad al sector al menos hasta 2028

Málaga Comercio firma el nuevo convenio laboral que dará estabilidad al sector al menos hasta 2028

Málaga Comercio firma el nuevo convenio laboral que dará estabilidad al sector al menos hasta 2028./Málaga Comercio

Este nuevo documento sustituye “a un convenio obsoleto'

MÁLAGA- Salvador Pérez, presidente de Málaga Comercio, Federación Provincial de Empresarios de Comercio y  Servicios de Málaga, ha participado hoy en la firma del nuevo  convenio del sector del Comercio de Málaga, que ha tenido lugar en  la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, y ha estado  presidida por Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo  Autónomo, y ha contado también con la participación de Antonio  Solano, del sindicado UGT y de Dolores Villalba, en representación de  CCOO. 

“Para Málaga Comercio hoy es un día importante, un día de celebración.  Se va a proceder a firmar el nuevo convenio colectivo para el sector del  comercio de la provincia de Málaga. Alcanzar el acuerdo entre sindicatos  y patronal no ha sido tarea fácil. Muy al contrario, ha sido necesaria una  larga y dura negociación, pero por fin contamos con un nuevo convenio,  adaptado a la nueva realidad del comercio malagueño, y que nos permite  dejar atrás un documento obsoleto que no daba respuesta a las  necesidades actuales del sector”, ha apuntado Salvador Pérez, minutos  antes de la firma del citado convenio. 

Para el portavoz de la patronal del comercio malagueño, este nuevo  convenio, que se mantendrá vigente hasta 2028, permitirá dotar al  sector, tanto a los trabajadores como a los empresarios, “de  estabilidad y tranquilidad”, al tiempo que ha adelantado que en 2027  los agentes económicos y sociales implicados volverán a sentarse  para revisar la marcha del nuevo convenio, así como para actualizar  los salarios conforme a los incrementos del IPC. 

“Pero este nuevo acuerdo laboral que hoy firmamos no solo recoge la  estabilidad salarial de los trabajadores del sector, sino que también  aborda importantes cuestiones como la apertura en domingos o festivos, así como la adaptación de la actividad a las nuevas exigencias en materia  de Igualdad o Prevención de Riesgos Laborales”, ha añadido Salvador  Pérez, quien ha recordado que Málaga cuenta con doce Zonas de  Gran Afluencia Turística, una en la capital, y el resto repartidas por la  provincia.  

Por último, el presidente de Málaga Comercio ha querido agradecer a  los sindicatos su esfuerzo para poder alcanzar la firma del acuerdo, y  muy especialmente ha querido reconocer la labor de los miembros  designados por el SERCLA (El Sistema Extrajudicial de Conflictos  Laborales en Andalucía) así como de Francisco Vila Tierno, catedrático  de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, “por actuar como  mediador y no perder la paciencia, a pesar de algún mal rato que le  hemos dado”.

Ir ARRIBA