Inicio Teletipos

Convocada una huelga del personal de tierra de Iberia del Aeropuerto de Málaga del 5 al 8 de enero

Convocada una huelga del personal de tierra de Iberia del Aeropuerto de Málaga del 5 al 8 de enero

Concentración personal de Iberia en Málaga./ CCOO

CCOO y UGT piden a la compañía un plan de viabilidad del negocio de handling

MÁLAGA- Los sindicatos CCOO y UGT han convocado huelga del personal de tierra de Iberia en defensa de los derechos de las personas trabajadoras de esta empresa y por la viabilidad de miles de puestos de trabajo en los aeropuertos nacionales. La misma se va a realizar entre el 5 y el 8 de enero. 

Según han expresado desde el sindicato: "Iberia, en el intento de desacreditar a todos los que se mueven a su alrededor y no aceptar que últimamente sus directivos no aciertan ni en la estrategia empresarial ni en la de comunicación, nuevamente hizo el 21 de diciembre un ejercicio de trilerismo y prestidigitación. La realidad fue, que, durante horas, se mantuvo una reunión en la sede de Iberia entre la dirección de la compañía, la dirección del ministerio de transportes y la dirección de CCOO y UGT".

Tras oír a ambas partes, han informado desde la organización, el representante del Ministerio de Transportes planteó alternativas sobre las que establecer nuevos cauces de negociación y tratar de alcanzar un acuerdo para los trabajadores y las trabajadoras de los aeropuertos afectados por la pérdida de las licencias de handling. 

CCOO y UGT han dejado claro a la compañía que no aceptan que Iberia haga lo que denomina joint venture con una nueva empresa no participada por Iberia, sin aplicar el vigente convenio de Iberia y asumir la responsabilidad de los costes que, según ella, suponemos los trabajadores y las trabajadoras.

Según han explicado desde ambas organizaciones sindicales, durante las conversaciones, se debatió la posibilidad de una empresa participada al 100 % por Iberia que gestionase el autohandling y pese a avanzar en ese diseño, no se acabó de concretar nada y nos reafirmamos en que Iberia debe de hacerse cargo de la asistencia de las compañías del grupo IAG en propio.

La dirección de la empresa sigue pensando que todos van contra ella y "no ve o no quiere ver que es ella quien va en contradirección, manchando el nombre de Iberia y despreciando a sus trabajadores y trabajadoras", afirmaron desde CCOO.  

En el actual escenario, dijo el sindicato: "Nos encontramos ante una desaparición inmediata del negocio de ocho aeropuertos y la más que posible muerte del resto de aeropuertos en un futuro. Ocho aeropuertos en los que durante la negociación del convenio nos dijeron que no había suficientes ingresos y sorprendentemente nos los ha quitado Aena".

CCOO y UGT plantean a la compañía que garantice: plan de viabilidad del negocio de handling, solución para los ocho aeropuertos afectados en los que las personas trabajadoras deberán estar bajo el XXII convenio colectivo de Iberia. En caso de existir excedentes de plantilla que supongan un sobrecoste a la nueva operación, deberá alcanzar un acuerdo expreso de desvinculación pactado (ERE).

El sindicato insistió en que no hay tiempo que perder, así que de nuevo dicen plantear las cosas por escrito, sin dudas, sin ocultismos, con la voluntad de llegar a un acuerdo y evitar el conflicto. CCOO "no acepta que la estrategia de la compañía pase por el desprestigio de la parte social en los medios de comunicación. Esta actitud oportunista de la dirección de la empresa no nos deja otro camino que convocar movilizaciones para los días 5, 6, 7 y 8 de enero". 

Desde el sindicato apelaron a que ahora le toca a la empresa cambiar esa postura "inmovilista en la negociación para devolver lo que esta plantilla ha entregado durante estos últimos años y seguir debatiendo con CCOO y UGT para intentar llegar a soluciones, que se puedan valorar en su conjunto para todos los trabajadores y las trabajadoras", pues como aseguraron desde la organizaron sindical "los trabajadores y las trabajadoras han hecho, una vez más, todo lo que ha estado en su mano para tratar de no llegar a estos extremos". 

Ir ARRIBA