Inicio Teletipos

José Carlos Escribano, nuevo Presidente de la Cámara de Comercio de Málaga tras la renuncia de Sergio Cubero

José Carlos Escribano, nuevo Presidente de la Cámara de Comercio de Málaga tras la renuncia de Sergio Cubero

Imagen de archivo de José Carlos Escribano durante una reunión con la embajadora de Luxemburgo. /Cámara de Comercio de Málaga

“Podemos hacer mucho y bien por las empresas de Málaga”

MÁLAGA- El empresario malagueño, José Carlos Escribano ha sido nombrado como nuevo Presidente de la Cámara de Comercio de Málaga después de que Sergio Cubero no presentara su candidatura tras la pérdida de apoyos de la Patronal.

El equipo

El nuevo presidente ha dado a conocer a su equipo de gobierno, compuesto de la siguiente manera:

  • (Vicepresidenta 1ª) Paloma Moreno Marín
  • (Vicepresidente 2ª) Juan Manuel Rosillo Gutiérrez;
  • (Tesorero) Juan José Vallejo Martín
  • (Vocales) Baldomero Bellido Carreira, Javier Frutos Pérez, Rosa González Rubia, Ana López Caparrós y Natalia Sánchez Romero

Tras la conclusión de las elecciones, Escribano dedicó unas palabras de agradecimiento para Sergio Cubero, anterior presidente, y cuya candidatura fue retirada. Tras esto, afirmó que llega al cargo con “renovado entusiasmo”, debido a que, considera, “podemos hacer mucho y bien por las empresas de Málaga, que es tanto como decir por el progreso económico y social de la provincia, porque son estas empresas las que distribuyen rentas, crean empleo y, en suma, mejoran nuestra vida”.

Hizo mención al programa que se inició años atrás, el cual, asegura, “ha permitido la consolidación del principio de unidad empresarial Cámara (CEM), ya que, gracias a ello las empresas malagueñas caminan unidas por decisión propia y con voz uniforme ante los principales objetivos que nos afectan a las empresas”, una “línea” en la que pretende “seguir avanzando”.

De igual forma, Escribano apuntó que “desde esta institución debemos seguir colaborando estrechamente con las distintas Administraciones Públicas en cuantas iniciativas contribuyan a recuperar el crecimiento económico de Málaga”.

El nuevo presidente de la Cámara hizo referencia, también, a la “internacionalización de las empresas malagueñas”. Algo considerado como “una de las funciones principales de esta Corporación, y es algo más que el propio concepto de comercio exterior, ya que se incluyen otros supuestos, como la cooperación internacional, el uso de las nuevas tecnologías”. Una labor de “ayuda a las empresas en la toma de mercados emergentes” que resulta importante para esta institución.

En esta línea, declaró ser partidario de “seguir prestando atención a los sectores estratégicos como son el turismo, fuente de progreso, ante el que tenemos el reto de satisfacer las crecientes necesidades, incorporando procesos de innovación y mejorando la profesionalización de todos los que intervienen”.

En última instancia, Escribano se refirió a sectores productivos de la provincia de Málaga para asegurar que “contamos con sectores que son punta de lanza de la economía andaluza, como el comercio, el transporte y la logística, o un sector agroalimentario de alta calidad abierto a los mercados exteriores, así como el de energías renovables como garantía de sostenibilidad y el tecnológico en estrecha alianza con nuestra universidad”. Sectores a los que planean otorgar especial atención.

Ir ARRIBA