“Hasta la última comida estará justificada y la información será 100% pública”
MÁLAGA- La catedrática de Ingeniería Química, natural de Benahavís, se ha postulado como una de los cuatro candidatos a Rector de la UMA. Los estandartes de la campaña de Guerrero están siendo la eficiencia y la transparencia, esta última se postula como su mayor baza. Motivo por el que se compromete a que “hasta la última comida o viaje estarán justificados y la información será totalmente pública”.

Tras una presencia de 20 años en la universidad, se ha decidido por dar el salto en un intento de, afirma, “transformar y dar un cambio hacia una universidad más flexible, transparente y comprometida con la sociedad”.
La planificación de campaña de Guerrero ha tratado de cuidar la imagen y tener presencia activa en las redes sociales (por ejemplo, TikTok), como intento de “conectar eficazmente” con el alumnado de la institución.
Programa
Entre algunas de las promesas de la candidata se encuentran la “reducción de la burocracia”, la “conexión con la sociedad” o “el fortalecimiento de los lazos con la provincia”. Medida por la cual ha presentado un plan de actividades académicas a realizar en localidades de toda Málaga, cursos de verano con expertos internacionales o acuerdos para la “asequibilidad de la vivienda estudiantil”.
La visión que ha plasmado en su programa incluye “políticas de financiación eficientes, colaboraciones con la empresa privada y patrocinios”. Planes para los que, como primera medida propone “un estudio rápido de la gestión económica y administrativa de la universidad”. Una orientación que vira hacia una “internacionalización” a través de “colaboraciones con universidades y empresas extranjeras” para la promoción de prácticas y estudios.
La catedrática, también, ha querido destacarse en su campaña por ser “la única mujer entre los candidatos”. Un hecho con el que busca subrayar “la importancia de la visibilidad de las mujeres en roles de liderazgo”. Con esto, trata de representar con su candidatura “la diversidad e igualdad de género en la toma de decisiones”.
Su objetivo de alcanzar el rectorado de la UMA se fundamenta en la “motivación de agilizar las gestiones de los trámites y mejorar la imagen de la universidad”.