Inicio Teletipos

CCOO y la plantilla de Metro Málaga volverán a salir a la calle el 24 de noviembre para exigir una “solución real”

CCOO y la plantilla de Metro Málaga volverán a salir a la calle el 24 de noviembre para exigir una “solución real”

Acto de protesta de CCOO y Metro Málaga en la Estación Atarazanas./ CCOO

Instan a la Junta de Andalucía “a que medie en este conflicto colectivo”

MÁLAGA- Esta mañana se ha concentrado representantes de CCOO junto con la plantilla de trabajadores y trabajadoras de Metro de Málaga, frente a la estación de Atarazanas, para reivindicar nuevamente que la empresa no da respuesta a sus peticiones de mejoras laborales solicitadas.

Durante este acto de protesta, el presidente del comité de empresa de CCOO en Metro Málaga, Daniel López, ha informado que “tras la reunión mantenida entre nuestra sección sindical y el Coordinador del Sector Ferroviario con el Director de Explotaciones de la Agencia de Obra Pública en Andalucía (AOPA), celebrada el pasado 18 de noviembre, para abordar el conflicto que existe con el colectivo de Operadores de Línea en materia de turnos, planificación y falta de conciliación familiar y laboral, éste entendió la  grave situación que se está produciendo con esta plantilla.

“Desde nuestra organización sindical no podemos entender cómo la empresa sigue sin atender las necesidades de la plantilla, que únicamente solicita que se adecuen los turnos diarios y se establezcan unas condiciones labores homologables al resto de explotaciones ferroviarias autonómicas y estatales”, ha explicado López.

Para CCOO, ha continuado el representante sindical, “la solución para porque los responsables tanto de la Junta de Andalucía como de la AOPA tomen la iniciativa en este conflicto, para rectificar esta situación y volver a la paz social en Metro de Málaga”.

Además, el Sindicato ha recordado que viene reivindicando, desde la apertura de este suburbano, una evaluación sobre el sistema de turnos y el impacto de los mismos en la salud de la plantilla afectada. La empresa y la Representación Legal de las Personas Trabajadoras (RLPT), a través del comité de seguridad y salud en 2019, acordaron realizar este estudio. Sin embargo, López ha asegurado que “a fecha de hoy la empresa también está incumpliendo este acuerdo, negándose a realizarlo”.

Por todo lo expuesto, los representantes de CCOO en Metro de Málaga han anunciado que si la empresa continúa incumpliendo lo pactado y se niega a mejorar las condiciones laborales,  iniciarán jornadas de paralizaciones y huelgas para los próximos  meses. La siguiente será el 24 de noviembre, con una huelga que antes, tendrá que ser ratificada el 14 de noviembre, en una asamblea de trabajadores y trabajadoras.

Ir ARRIBA