“La mejor manera de garantizar la convivencia es cumpliendo la ley”
MÁLAGA- El diputado de Vox por Málaga, Carlos Hernández Quero, aseguró que para asistir a la concentración prevista para el próximo domingo, 29 de octubre, en la plaza de Colón de Madrid contra la amnistía, "no hay que simpatizar con Vox, basta con compartir un sentido básico de patriotismo, un aprecio de la Constitución, como espacio en el que todos resolvemos nuestras diferencias con arreglo a la ley, y un rechazo a la corrupción política”.

Por ello, en declaraciones ofrecidas a la agencia Málaga Actualidad, Hernández señaló que la concentración “no es un acto de partido, sino que es algo transversal que sintoniza con el sentido común de la mayor parte de los españoles que son conscientes del perjuicio que supone la amnistía”.
La concentración fue organizada y convocada por la fundación DENAES, para la defensa de la Nación Española, y dará comienzo a las 12.00 horas. Al hilo de ello, explicó el diputado: “Vox lo único que hará será unirse a un acto de la sociedad civil”. “Igual que en 2017 fue la sociedad civil la que respondió al golpe, también lo hacen en 2023 y Vox simplemente se une y acompaña a representantes y organizaciones de la sociedad civil que son quienes han estado batiéndose el cobre en las calles, en las universidades, en los barrios catalanes…todos estos años para combatir el independentismo y a los cuales Vox está eternamente agradecido”, destacó Hernández.
Con respecto al motivo de la concentración, el diputado afirmó que oponerse a la amnistía “es fundamental” porque “la amnistía ataca a la unidad nacional y ataca la igualdad ante la ley porque viene a decir que hay una oligarquía para la que no rigen las leyes y que la cárcel de verdad es solo para los roba gallinas, para los ladrones de poca monta, pero que los políticos, los golpistas, los corruptos y los malversadores están por encima del bien y del mal”. “En definitiva, lo que parece es que hay un circuito donde unos políticos intercambian favores, intercambian borrado de delitos e intercambian dinero a cambio de votos de investidura”, apostilló Hernández.
Asimismo, el diputado por Málaga añadió que la amnistía “está mal porque es una forma de decirles a los separatistas que pueden seguir transgrediendo la ley, que pueden seguir haciendo como si nada hubiera pasado. Es una forma de legitimar todo lo que ha pasado estos años en Cataluña”.
Por tanto, aseguró Hernández que es importante movilizarse en defensa de la Nación porque “la nación es el territorio político compartido, es lo que garantiza que todos decidimos lo que nos pasa a todos y que no se privatiza el espacio político para que unos pocos, en este caso unos pocos dirigentes separatistas catalanes, decidan el futuro de toda una nación, cuarteando o troceando la soberanía que responde y que reside en el pueblo español y no en un puñado de políticos”.
¿Cómo cuidar la convivencia en Cataluña?
Teniendo en cuenta los pasos y acciones que está llevando a cabo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al conflicto catalán; Carlos Hernández garantizó que Vox lo que nunca haría sería poner los intereses del partido y de la formación de Gobierno por encima de los intereses del conjunto de los españoles y, por tanto, “no convertiría en moneda de cambio la Constitución, la ley o la separación de poderes para poder perpetuarse en el poder”, denunció el diputado.
En este sentido, desde Vox defienden que, por un lado, “la mejor manera de respetar a los españoles y garantizar la convivencia es consiguiendo que se cumpla la ley, que no haya una pequeña fracción de privilegiados para los cuales la ley no rige, puesto que la ley es el espacio que regula y garantiza que nadie vale más que nada”.
Por otro lado, el parlamentario resaltó, como claves del bienestar y decoro, “la importancia de asegurar que en Cataluña puedan ejercerse todos los derechos fundamentales que hoy están suspendidos como, por ejemplo, el derecho a no ser excluido del acceso a unas oposiciones por no tener el C1 de catalán; el derecho a no ser multado por rotular el letrero de tu comercio en Castellano o el derecho a no ser señalado por la Administración por no ser nacionalista”. Continuó declarando: “Entonces hay muchos derechos que recuperar y mucha convivencia que cuidar, pero para conseguirlo debemos empezar a hablar más de lo que les preocupa a todos los españoles, y no solamente de lo que preocupa en la zona alta de Barcelona o en una taberna de Bilbao”.
“El bipartidismo en España no se ha caracterizado por escuchar la voz de la calle”
Desde que la opinión pública ha conocido las reuniones y diálogos de Pedro Sánchez con las formaciones independentistas catalanas, parte de la sociedad civil no ha dejado de manifestarse y mostrar su desacuerdo. No obstante, desde Vox “no confían en absoluto, en que por mucho que haya una manifestación masiva ese día, y muchos otros días, el partido socialista o Pedro Sánchez vayan a escuchar a la sociedad civil porque lo único que escucha es la voz interna que le dice qué tengo que hacer para mantener y perpetuarme en el poder”.
Según el diputado de Vox por Málaga: “En general los partidos del bipartidismo, los dos partidos clásicos en España, no se han caracterizado por escuchar la voz de la calle. Los partidos políticos tradicionales saben que tienen garantizado el acceso a determinadas cuotas de poder y muchas veces actúan de espalda a los propios españoles”. De hecho, comentó Hernández: “Esta amnistía no estaba en el programa de ningún partido político, es contraria a la Constitución y nadie la ha votado”.
Igualmente, el parlamentario sostuvo que la izquierda a priori se niega a las reivindicaciones insaciables de los separatistas, pero luego siempre termina concediéndolas porque necesitan esos votos: “Hace unos días fue el indulto generalizado, la negociación con Esquerra, la eliminación del delito de sedición, la reforma de la malversación… ahora es la amnistía, después será el referéndum de autodeterminación y así con un largo listado de reivindicaciones que mientras el PSOE necesite votos a cambio del poder los separatistas pueden estar tranquilos que seguirán obteniéndolas”.
El PP invita al PSOE a manifestarse contra la amnistía
Para el mismo domingo, 29 de octubre, el PP convoca en Málaga un acto de partido contra la amnistía al que, tal y como indicó Hernández, han invitado al partido socialista, pero no a Vox: “De esto nos hemos enterado por los medios y nos hemos quedado totalmente sorprendidos. El Partido Popular parece que hace todo lo posible por no salir en la foto con Vox y la foto con Vox a nosotros nos daría igual si fuese un feo de un partido a otro, pero es un feo a muchos millones de votantes y a una foto real, la de montones de familias, amigos, compañeros de trabajo o vecinos que apoyan a diferentes partidos, entre ellos PP y Vox, pero que no tienen problemas en salir en la misma foto juntos para oponerse a los planes de amnistía y autodeterminación”.
Ante dicha circunstancias, el congresista declaró: ”Además, es curioso que llame al partido socialista a manifestarse contra una acción del propio partido socialista”. En un tono más relajado, Hernández dijo: “Será una de estas jugadas maestras del PP que algunos no alcanzamos a entender pero seguramente tendrá alguna lógica muy evidente”.
“El acuerdo entre PSOE y Sumar es una muy mala noticia para España”
Tras conocerse de forma pública el nuevo acuerdo entre PSOE y Sumar, de cara a la posible investidura de Pedro Sánchez, el diputado expresó su disconformidad y preocupación por dicha unión: “Parece que vamos a tener una reedición de lo que tuvimos en la pasada legislatura, un Gobierno que ha sido incapaz de atajar problemas tan graves como el acceso a la vivienda, la salud mental, la despoblación…Por tanto, una reedición de este Gobierno, aliado además con todos los enemigos de la igualdad, de la libertad y de la Nación Española, no podemos verlo más que como una muy mala noticia".
Así, "lo único que podemos decirle a los españoles es que seguiremos haciendo oposición para garantizar que siga habiendo espacio para un proyecto nacional colectivo en el que no hayan troceado el territorio nacional, en el que no hayan terminado con las libertades individuales y colectivas, en el que el estado de derecho siga vigente y en el que la seguridad no sea un bien de lujo como actualmente parece”, añadió el congresista.
“Mi compromiso particular y el del Vox es cuidar lo que es de todos”
Como bien sabemos, actualmente la actividad política está paralizada hasta la formación del nuevo Gobierno. No obstante, Carlos Hernández aseguró que en cuanto se reactiven las cortes y las pertinentes comisiones, él trabajará para mejorar la vida de los malagueños sobre cuestiones relacionadas con políticas públicas de corte social como son la despoblación, las infraestructuras, los servicios, la seguridad y la mejora de los barrios.
Así, desde Vox dicen “querer conseguir que la seguridad, la libertad, el acceso a una vivienda, las oportunidades en el campo o el poder tener un trabajo estable, dejen de ser quimeras y sueños y puedan ser elementos que articulen una vida plena, algo que ahora mismo parece que no es así”.
“Entonces mi trabajo, al margen de ideologías y de grandes declaraciones épicas, será trabajar para que en el día a día, en lo concreto, la vida de los españoles y malagueños sea más fácil”, sentenció Carlos Hernández Quero, diputado de Vox por Málaga, en un encuentro con la agencia Málaga Actualidad.