“Los datos de aumento de viajeros con la ampliación al Centro hablan por sí solos”
MÁLAGA- La portavoz del grupo municipal Con Málaga, la confluencia de Izquierda Unida, Podemos, Verdes Equo, Más País, Alianza Verde e Iniciativa del Pueblo Andaluz, Toni Morillas, defenderá ante la Comisión de Urbanismo y Movilidad una moción para exigir a la Junta de Andalucía y al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Málaga “un compromiso claro y con plazos concretos para la extensión del Metro hasta El Palo, el Parque Tecnológico y el distrito de Campanillas. Así como a la agilización de las obras hasta el Hospital Civil y su ampliación hasta Ciudad Jardín”.

Morillas explica que “el pasado 3 de octubre Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó el Plan de Transporte Metropolitano del Área de Málaga para la planificación de las infraestructuras de movilidad hasta 2030. Pero se trata de un plan que adolece de una clara falta de compromisos concretos y cercanos. No arroja luz sobre cuáles son las alternativas más aptas para avanzar en el camino hacia una movilidad eficaz y sostenible para Málaga y su entorno metropolitano. Ni dice nada acerca de su financiación o plazos de ejecución. Es un auténtico bluf, son declaraciones vagas. Estamos ante una emergencia climática que requiere compromisos firmes y esto pasa por una apuesta decidida por seguir extendiendo el Metro, los datos de aumento de viajeros con la ampliación al Centro hablan por sí solos”.
“El Málaga estamos muy lejos de una movilidad sostenible, arrastramos años de retraso y las instituciones responsables están contribuyendo con su falta de capacidad resolutiva a seguir agravando la situación. El plan andaluz no realiza una apuesta decidida por seguir extendiendo el Metro, a pesar de que los datos de viajeros están aumentando de forma exponencial desde su extensión al Centro. Se han batido récords de viajeros y superado todas las expectativas, de modo que las estimaciones de demanda proyectan que en el primer año completo con el suburbano hasta el Centro el volumen de pasajeros se duplicará hasta los 14 millones de usuarios, que podrían ser 20 millones cuando llegue hasta el Hospital Civil”, detalla Morillas.
La concejala de Con Málaga considera que “más allá de la línea al Hospital Civil la ampliación del metro descarrila en la absoluta falta de compromiso de la Junta de Andalucía y de impulso por parte del equipo de gobierno local del PP. El presidente autonómico, Juanma Moreno (PP), ha pasado de reclamar el metro hacia todas las direcciones posibles a frenarlo en seco”.
“Otro gran incumplimiento del PP es la conexión del Metro con el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y el distrito de Campanillas. Juanma Moreno insistió cuando era candidato del PP en la urgencia de esta actuación, fue una de sus grandes promesas electorales. Antes de la campaña de 2019 aseguraba que llevaría el metro al PTA en menos de tres años. Ahora se queda en el “hay que ver si hay demanda” y “vamos a estudiarlo de aquí a 2030”, denuncia Morillas.
El portavoz adjunto de Con Málaga, Nico Sguiglia, desvela que “simultáneamente a la falta de compromiso en favor de la extensión del Metro Málaga, el equipo de gobierno sigue poniendo trabas a la movilidad sostenible y apostando por proyectos irrealizables y millonarios como el Plan Litoral, que supondría un gasto superior a 600 millones, en gran medida para hacer un túnel kilométrico para soterrar el paso de los coches particulares. Otro ejemplo es el reciente retraso en la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones en el centro de la ciudad, un claro frenazo a la movilidad sostenible y el combate a la emergencia climática”.
Morillas también muestra en la moción su “preocupación por el deterioro de las condiciones labores de los trabajadores de Metro Málaga, ya que en los últimos cuatro años la plantilla viene sufriendo graves retrocesos en la distribución de los turnos y en la planificación del trabajo. Es evidente que es necesario contratar más personal, por ello nos sumaremos a la concentración convocada para mañana a las 10:00 horas en la estación Atarazanas por la representación de los trabajadores y las trabajadoras del Metro”.