Inicio Teletipos

Kaiju Entertainment SL declara Gamepolis evento libre de humo

Kaiju Entertainment SL declara Gamepolis evento libre de humo

Firma del acuerdo. / AECC

Firma un acuerdo de colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer para trabajar conjuntamente

MÁLAGA- Actualmente, más del 90% de los espacios públicos donde hay menores hay restos de humo de tabaco. Por esta razón, la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga pone de manifiesto la necesidad de continuar liberando espacios públicos del humo del tabaco con el objetivo de proteger a la población, especialmente a los menores, un colectivo especialmente vulnerable frente a los efectos nocivos de este humo que contiene más de 70 sustancias cancerígenas.

Por este motivo, la Asociación desde 2021 está centrando sus esfuerzos en liberar espacios públicos del humo del tabaco. Casi 300 espacios públicos, en donde transitan hasta 2,5 millones de personas, han sido liberados gracias a esta iniciativa en toda España. Si se aterriza la visión a Málaga, hay que recordar que ya fueron declarados el Polideportivo Municipal y el campo de fútbol de Álora y el Parque de la Paloma de Benalmádena.

En el día de hoy, Javier Ramos, CEO de Kaiju Entertaiment SL, empresa organizadora de Gamepolis, el Festival de Videojuegos y Esports que reúne a 65.000 jóvenes anualmente en Málaga y Joaquín Morales, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga, han firmado un acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en la prevención del cáncer y para desarrollar iniciativas que ayuden a la prevención del tabaquismo entre los menores de 18 años. Fruto de ese acuerdo, hoy se ha declarado Gamepolis, el festival del video juego más importante de España, como evento libre de humo con el objetivo de hacer llegar a los jóvenes que participan un mensaje claro sobre el peligro del tabaquismo, las cachimbas y los vapeadores, que son igual de perjudiciales y una puerta de entrada cada vez más temprana al consumo de tabaco.

En palabras de Joaquín Morales, hay que seguir incidiendo en la importancia de conseguir nuevos espacios sin humo porque no podemos permitir que nuestros jóvenes normalicen el consumo de tabaco como algo inofensivo. “El primer contacto de los jóvenes con el tabaco se produce de media a los 14,1 años y la adquisición del hábito de fumar diariamente comienza a los 14,7 años, solo seis meses después. Si queremos una generación libre de tabaco en 2030, tenemos que ser firmes y crear conciencia entre nuestros jóvenes. El consumo de tabaco provoca en España 50.000 muertes cada año, una cada 11 minutos. Por eso acuerdos como el que hemos firmado hoy con Kaiju Entertaiment son fundamentales para salvar vidas. Otras muchas empresas e instituciones deberían seguir el ejemplo”.

Por su parte, Javier Ramos destacó que "en Gamepolis y en OXO Museo del Videojuego recibimos a miles de jóvenes durante todo el año, por eso estamos muy contentos con la firma de este convenio. Queremos sumar para conseguir un futuro libre de humo. Agradecemos y respaldamos la labor que realiza la Asociación Española Contra el Cáncer por la salud de todos". 

El objetivo de la Asociación en Málaga este año es continuar liberando espacios del humo del tabaco a través del trabajo conjunto con las distintas administraciones públicas, concienciando acerca de que el consumo de tabaco es la primera causa de muerte prevenible en España y en el mundo y también es el principal factor de riesgo en cáncer, ya que es el responsable de más del 30% de los casos.

Objetivo: primera generación libre del humo del tabaco

Europa se marca como objetivo alcanzar la primera generación libre de humo para el año 2040, en España se marca el reto de conseguirlo para el 2030. Por ello, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga participa saliendo a la calle para recoger firmas de la Iniciativa Ciudadana Europea ‘Una Europa sin Tabaco’ (ECI-TFE) que pretende conseguir esta primera generación para el 2030.

Esta iniciativa es una herramienta más en la lucha contra el tabaco, el cual, según los datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año, mata a más de 8 millones de personas en el mundo, más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco y alrededor de 1,2 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno. ​

Si se aterriza la visión en España, el consumo de tabaco causa más de 5o.000 muertes anuales. Esto significa una muerte provocada por tabaco en España cada 11 minutos.

El activismo juvenil frente al tabaquismo, una realidad

Hoy ha tenido lugar un acto en Madrid en el que las principales organizaciones del tercer sector se han unido para luchar contra el tabaquismo. Esta iniciativa, promovida por la Asociación Española Contra el Cáncer, suma a un total de 12 entidades como la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes, el Consejo de la Juventud de España, Cruz Roja Española, Greenpeace, Fundación FAD Juventud, Plataforma Juvenil de España, Red Española de Universidades Saludables, Scouts de España, Talento Para el Futuro, Lo Que De Verdad Importa, Fundación Ricky Rubio y la Asociación Española Contra el Cáncer.

Durante el acto las entidades han debatido sobre la situación actual del tabaco y los nuevos productos; cómo la industria tabacalera utiliza estrategias de marketing para iniciarles al consumo a través de los nuevos productos como vapeadores; y cómo la movilización juvenil puede cambiar la sociedad.

Por último, se ha presentado una campaña dirigida a los jóvenes para crear esa movilización que logre la primera generación europea libre de tabaco La juventud  tendrá la oportunidad de hacer frente a la industria tabacalera y ser parte del cambio ya que, actualmente, según el estudio del Observatorio de la Asociación, aún las actitudes hacia las nuevas formas del consumo son mucho más positivas frente al tabaquismo tradicional y es que, hoy en día, un 53,1% de los jóvenes en España tiene ideas como que es mejor porque no deja malos olores o que es más fácil dejarlo con un 51,4%.

Ir ARRIBA