Se prorroga otro año el contrato del servicio de limpieza de la Casa Natal de Pablo Picasso
MÁLAGA- La Junta de Gobierno Local ha dado luz verde al avance de la Modificación de Elementos Estructural número 17 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado en el año 2011, con el objeto incluir dentro de la categoría de ‘Especial Protección por planificación Paisajística’ una franja no urbanizable situada al sur del Cerro Coronado.

Este ámbito se encuentra en su mayor parte protegido en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Málaga (POTAUM) excepto una franja junto al suelo urbano que existe. De este modo, con la aprobación del avance de este instrumento de planeamiento, se sustituye la categoría de esta franja de suelo calificada actualmente de ‘Protección por planificación territorial y urbanística’ del POTAUM y se incluye dentro de la categoría de ‘Especial Protección por planificación Paisajística’ del PGOU, lo que supondrá que todo este suelo mantendrá calificación de suelo rústico.
En otro orden de cosas, la Junta de Gobierno de Local ha aprobado la prórroga de un año del contrato del Servicio de limpieza de los centros gestionados por la Agencia Pública para la Gestión de la Casa Natal de Pablo Ruiz Picasso y otros equipamientos museísticos y culturales adjudicado en 2021 con una vigencia de dos años y la posibilidad de prorrogar.
Igualmente, se ha aprobado una nueva convocatoria para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva del Área de Deporte con un doble objetivo: una primera línea de actuación para apoyar a clubes deportivos sin ánimo de lucro durante el año 2023, que podrán optar a subvencionar los gastos derivados de su participación en competiciones de categoría absoluta; y una segunda línea de actuación para ayudar e impulsar el trabajo de las escuelas deportivas de base e iniciación en categorías menores (a partir de 4 años y hasta los 16 años) integradas en Federaciones y clubes. Cada entidad podrá presentar un máximo de dos proyectos relacionados con esta convocatoria. El importe global de la misma es de 80.750 euros para ambas líneas de actuación.
Por otro lado, se ha aprobado la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga, a través del Servicio de Parques y Jardines del Área de Sostenibilidad Medioambiental, y ASAJA Málaga para desarrollar un programa de prevención de la entrada de la enfermedad HLB en los cítricos del municipio de Málaga. Igualmente, el convenio tiene como objetivo colaborar en la detección precoz y controlar la enfermedad, mediante el desarrollo de las acciones incluidas en el proyecto ‘Life Vida for Citrus’.
También se han aprobado cuatro expedientes para dispensar de los objetivos de calidad acústica con carácter excepcional la celebración de varios eventos previstos en la vía pública para las próximas semanas. El primero de los expedientes se refiere a los ensayos musicales de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Gitanos en las cercanías del estadio de La Rosaleda, de lunes a viernes hasta el próximo 14 de julio; el segundo de los expedientes es para dispensar la celebración del concierto de Pentecostés 2023 promovido por la Cofradía del Rocío con motivo de dicha celebración y que tendrá lugar el sábado 13 de mayo en las inmediaciones de calle Párroco Ruiz Furet con calle Circo, de 18.00 a 21.00 horas.