La fábrica de Cervezas Victoria y La Polivalente serán las sedes de la fiesta de inauguración y acto de clausura respectivamente.
MÁLAGA- El Cine Albéniz de Málaga volverá a ser un año más el escenario elegido para la exhibición del cine italiano en la sexta edición de su festival, organizado por la Dante Alighieri. El Festival de este año se celebra del 13 al 21 de mayo con una programación que acogerá seis obras audiovisuales actuales, una gran fiesta de inauguración en la fábrica de Cervezas Victoria con la actuación de Lamaar, y actividades paralelas para todos los públicos, destacando la creación de un mural por la artista urbana Alice Pasquini.
Hoy ha tenido lugar en el patio de las Banderas del Ayuntamiento de la ciudad la rueda de prensa con la presentación del cartel y las novedades de esta edición. El acto, presidido por la concejala de cultura de Málaga, Noelia Losada, ha contado con la presencia de Giovanni Caprara, presidente de Dante Alighieri de Málaga y Agustín Gómez director del certamen, así como Teodora Danisi, Consejera de Cultura de la Embajada de Italia en Madrid, y Marialuisa Pappalardo, directora del Instituto Italiano de Madrid.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga resaltó la importancia de esta edición del festival por la huella que va a dejar con el mural de Alice Pasquini, señalando que “me parece una idea fantástica para que quede ese recuerdo del festival de cine italiano durante años, en un barrio como el Soho, en las puertas de un colegio al que acuden niños de varias nacionalidades, al lado de un centro de arte contemporáneo”.
Por su parte, la consejera de Cultura de la Embajada de Italia en Madrid, felicitó a la organización “por el entusiasmo y la profesionalidad que demuestra la preparación y puesta en marcha de esta sexta edición del Festival de Cine Italiano de Málaga, que se ha convertido en una cita obligada dentro de la amplia oferta del cine italiano en España.
Marialuisa Pappalardo, directora del Instituto Italiano de Madrid, ha resaltado que “La cultura italiana se encuentra en un momento de gran energía y proyección hacia el futuro. En todos los sectores artísticos, nuestro riquísimo pasado constituye una sólida base de la que partir para innovar y experimentar, reelaborado creativamente la tradición y creando nuevos lenguajes. El cine, las artes figurativas, las artes escénicas, la música, forman parte del ADN de la cultura italiana, y nos complace poder apoyar en España con nuestro trabajo”.
Las proyecciones comenzarán el 15 de mayo con Las ocho montañas, de Felix van Groeningen y Charlotte Vandermeersch, una historia sobre los altibajos de una profunda amistad. El martes será el turno de La obra Calcinculo,donde su directora, Chiara Bellosi, muestra cómo las normas y las herencias sociales y culturales atraviesan brutalmente los cuerpos desde tres perspectivas. El miércoles 17 de mayo se estrena por primera vez en España Dante, una singular biografía audiovisual del autor de ”La divina comedia”. El jueves será el turno para la comedia italiana con la proyección de Siccità, inspirada en la reciente pandemia de Covid, que pone en escena de manera sarcástica a una humanidad irremediablemente enferma.
El viernes se proyectará La inmensidad, donde Emanuele Crialese dirige a Penélope Cruz en una historia que nos lleva a la Italia de los años 70 para presentarnos a un matrimonio incapaz de separarse. La comedia La inspiración: El gran pirandello de Roberto Andò, cierra el ciclo de proyecciones del festival el sábado 20 de mayo. La cinta ambientada en la Sicilia de 1920, protagonizada por Tony Servillo, Valentino Picone y Salvo Ficarra, narra la historia de un afamado escritor que viaja hasta su ciudad natal con motivo de un entierro. Todas las películas serán proyectadas en el cine Albéniz a las 19:30 horas, con una tarifa general de 6€.